Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan acompañamiento familiar en caso de ciclo menstrual temprano

En la medida que las niñas reciban apoyo, se evitará el fuerte estrés que experimentan, afirmó Verónica Alcalá Herrera

Verás Noticias por Verás Noticias
diciembre 27, 2022
en Historia y Cultura
0
Recomiendan acompañamiento familiar en caso de ciclo menstrual temprano
FacebookTwitter

De existir un desfase entre el desarrollo sexual y la madurez psicosocial de las jóvenes menarcas tempranas –primer periodo menstrual de algunas menores–, se les podrían desencadenar síntomas de depresión y también ansiedad, caer con facilidad en adicciones, beber alcohol más tempranamente, presentar conductas dañinas como cutting (cortarse la piel con objetos afilados, lo que genera heridas superficiales sin buscar el suicido) y trastornos alimenticios como la anorexia.

TAL VEZ TE INTERESE: Estudiantes de la UNAM diseñan prótesis y brindan atención a pacientes

Lo anterior de acuerdo con la investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Verónica Alcalá Herrera, quien indicó que, al parecer, las adolescentes en esa situación tienen menor escolaridad pues suspenden o abandonan los estudios; varias también se embarazan o buscan pareja a edad temprana; “debemos pensar que biológicamente las hormonas tienen una finalidad: el aumento del interés sexual para la búsqueda de ello”.

Para numerosas adolescentes llegar a los 15 años de edad es una ilusión, un proceso en el que dejan de ser infantas y pasan a ser mujeres. Pero también es un parteaguas, desde el punto de vista del desarrollo humano, porque inician un nuevo proceso: la madurez sexual y reproductiva; sin embargo, pasarán todavía uno o dos años hasta que se regule su organismo. Si bien se trata de un fenómeno eminentemente neurobiológico, se engarza con factores psicológicos y sociales, acotó.

Indicó que en el último estudio que realizamos en México, en 2016, se observó que, tanto en la capital del país como en Jalapa, Veracruz, el promedio de edad de la menarca es de 11.4 años. “Si se revisa literatura más antigua, podemos encontrar una disminución en la edad de la primera menstruación durante el siglo XX y principios del siglo XXI”.

Verónica Alcalá consideró que cuando se habla de menarquia temprana “debemos considerar cuál es la edad promedio en la que aparece ese proceso fisiológico en una población determinada; esa fue la razón que nos llevó a realizar el estudio donde se calculó la edad de la menarquia en Xalapa y en la Ciudad de México, porque se decía que era antes de los 11 años, pero no estábamos tan seguras de que así ocurriera en México”.

Una de las preguntas que intriga a la comunidad científica, es conocer por qué se adelanta la menarquia. Entre las explicaciones está: para que una menor comience a menstruar, se requiere que tengan cierto peso y talla. “Sabemos que en la población mexicana las niñas tienden a la obesidad, lo que hace que alcancen el peso y la estatura requerida con antelación, ya que el metabolismo de los lípidos participan en la madurez reproductiva”, y esta sería una de las razones por las que las niñas mexicanas presentan la primera menstruación a edad más temprana

Confianza, amor y protección

Las presiones psicosociales, prosiguió, son otro de los factores que participan en dicho adelanto. Niveles altos de estrés a temprana edad impactan al sistema hipotálamo-hipófisis-gonadal, lo que favorece la madurez reproductiva temprana.

Puntualizó que es esencial que la familia, en particular los padres, acompañen a las niñas y adolescentes en esa etapa, sobre todo en la infancia, para proporcionarles sentimientos de confianza, amor y protección para evitar que sientan angustia, principalmente con las niñas que son menarcas tempranas; hacer que acepten su género y con ello la menstruación. En la medida que estén acompañadas, se les facilite información y se les haga saber que la menstruación no es desagradable, se evitará el fuerte estrés que experimentan.

Con información de DGCS UNAM

1074(4)

 

TAL VEZ TE INTERESE: Elabora la UNAM un catálogo digital sobre esqueletos de peces y perros

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android 

Etiquetas: adolescentesMenstruaciónNiñasUNAM
Verás Noticias

Verás Noticias

RelacionadosPublicaciones

Oaxaca: rescatan 12 tumbas zapotecas de la época prehispánica
Historia y Cultura

Oaxaca: rescatan 12 tumbas zapotecas de la época prehispánica

enero 20, 2023
Palenque, zona arqueológica con la mayor cantidad de rescates arqueológicos
Historia y Cultura

Palenque, zona arqueológica con la mayor cantidad de rescates arqueológicos

enero 16, 2023
México condena una nueva subasta en línea de 70 piezas prehispánicas
Historia y Cultura

México condena una nueva subasta en línea de 70 piezas prehispánicas

enero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina arma de fuego Brasil Cancún Caribe Mexicano chetumal Covid-19 Cuerpo Deportes detenido detenidos Droga drogas ejecutados Elon Musk Espectáculos FGE Quintana Roo Francia Futbol hallazgo INAH isla mujeres Mujer Mundial Mundial de Qatar Mundial de Qatar 2022 Mundial Qatar 2022 México NASA Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Selección Mexicana Solidaridad Turismo Twitter UNAM vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás