Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Historia del telégrafo en México: ¿Cómo llegó?

Miguel por Miguel
octubre 11, 2023
en Historia y Cultura
0
Historia del telégrafo en México: ¿Cómo llegó?
FacebookTwitter

Mucho antes de que todos estuviéramos en línea 24 horas los 365 días del año gracias al internet, México se conectaba por primera vez gracias gracias al electromagnetismo y al telégrafo; uno de los medios de comunicación más importantes en la historia de la humanidad, que jugó un papel muy importante durante los hechos históricos más significativos del país.

El telégrafo en México fue testigo de sucesos históricos, desde el Imperio de Maximiliano, el gobierno de Juárez, la llegada de Porfirio Díaz, la Revolución Mexicana, la Expropiación Petrolera, la Segunda Guerra Mundial, los Juegos Olímpicos de México 1968 e infinidad de sucesos cuya información seguramente fue compartida por medio del telégrafo de manera inmediata.

Desde su difícil llegada a México a finales de 1840, el telégrafo pasó por varias fases que se concentraron en ampliar su capacidad para conectar y las leyes que le regulan sufrieron varias modificaciones hasta convertirse en la red de comunicaciones más grande del país. Conoce la historia completa del telégrafo, a continuación.

La historia del telégrafo y la Clave Morse

Alfred Morse (1791 – 1872) fue un pintor e inventor estadounidense quien junto a su socio Alfred Vail, creó un sistema de comunicación telegráfica y un lenguaje en clave para utilizarlo: La Clave Morse.

La primera vez que se utilizó el telégrafo en EUA fue el 24 de mayo de 1844 con la famosa frase “What hath God wrought?” que significa “¿Qué nos ha traído Dios?”, enviada desde la primera corte en Washington hasta Baltimore, Maryland.

Se dice que Morse, pintor de profesión, se obsesionó con el electromagnetismo al morir su primera esposa. En su estudio de pintura, Alfred Morse diseñó a lápiz y papel lo que después de algunos ajustes se convertiría en el telégrafo y la clave para utilizarlo, que llegaría también a México en 1849.

 

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil