Historia de Israel: Del nacimiento a la Actualidad

El Estado de Israel, único en la historia judía moderna, enfrenta tensiones y conflictos en Oriente Medio desde su creación en 1948

Historia de Israel: Del nacimiento a la Actualidad

Historia de Israel: Del nacimiento a la Actualidad

El nacimiento del Estado de Israel, proclamado el 14 de mayo de 1948, marcó un hito crucial en la historia del siglo XX y está intrínsecamente vinculado al final de la Segunda Guerra Mundial y al declive del dominio británico en el Oriente Próximo.

El nacimiento de Israel

Esta nación, la única judía en la época moderna, surgió como resultado de una resolución de la ONU en 1947 para dividir la región de Palestina entre Israel y un Estado árabe.

Sin embargo, la creación de Israel no estuvo exenta de desafíos. La Guerra de la Independencia, que se desató poco después de su establecimiento, se enfrentó a Israel contra Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak.

TAL VEZ TE INTERESE: AMLO responde a embajadora de Israel ante señalamientos: “Somos pacifistas”

Este conflicto, que duró 15 meses, cobró la vida de aproximadamente 6000 israelíes, según datos de la Enciclopedia Británica.

En la actualidad, Israel, con una población de más de 9 millones de habitantes, es una nación desarrollada que ha firmado acuerdos de paz con Egipto y Jordania. No obstante, los conflictos persisten, especialmente con el pueblo palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Geográficamente, Israel se encuentra en el extremo oriental del mar Mediterráneo, limitando con Líbano al norte, Siria al noreste, Jordania al este y sureste, y Egipto al suroeste. Jerusalén, una ciudad sagrada para diversas religiones, incluyendo el cristianismo, el judaísmo y el islam, está bajo control israelí desde 1967.

Tel Aviv, la capital y la ciudad más grande de Israel, se destaca como un centro cultural y económico. La prosperidad de Israel se ha alimentado por la llegada de inmigrantes judíos con alto nivel educativo y donaciones significativas tras su independencia.

Contribuciones económicas de Alemania, reparando el daño causado durante el Holocausto, y el apoyo financiero de Estados Unidos han contribuido a posicionar a Israel como la 22ª economía del mundo, según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

Sin embargo, la situación se vuelve más tensa en la Franja de Gaza, un territorio disputado entre colonos israelíes y palestinos. Con una población de 2,1 millones de personas, en su mayoría refugiados palestinos, Gaza ha sido el escenario de conflictos recurrentes.

El reciente ataque perpetrado por Hamás, conocido como la “Operación Inundación Al-Aqsa”, ha desencadenado uno de los mayores ataques contra Israel desde su creación, con cientos de proyectos lanzados y una invasión por tierra.

TAL VEZ TE INTERESE: Ilana Gritzewsky, quintanarroense desaparecida en Israel

La creación de Israel, con sus logros y desafíos, sigue siendo un capítulo importante en la compleja historia del Oriente Medio, donde la coexistencia y los conflictos continúan definiendo la realidad de esta región.

Salir de la versión móvil