Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Historia de amor detrás de las Sillas Confidentes de Yucatán

Las Sillas Confidentes son muy populares en el estado de Yucatán ¿Sabes que hay detrás de su origen?

Marina Rosales por Marina Rosales
agosto 28, 2023
en Historia y Cultura
0
Historia de amor detrás de las Sillas Confidentes de Yucatán

Historia de amor detrás de las Sillas Confidentes de Yucatán Foto Portal Inmobiliiario

FacebookTwitter

El amor ha sido inspiración para diversas obras a lo largo de la historia, incluso para objetos muy significativos, por ejemplo, las Sillas Confidentes; muy famosas en el estado de Yucatán.

¿Que son las sillas confidentes?

Las sillas confidentes de Yucatán son una especie de que tienen forma de ‘S’ vistos desde arriba, en toma cenit; que, además, poseen un aire romántico.

Estas sillas, especiales para dos personas, pueden ser usadas para en varios lugares, incluyendo paqrques.

Una persona se pone de un lado y la otra del otro, por lo que quedan frente a frente donde las miradas se encuentran.

Sin duda, es uno de los elementos que más atrapan la atención de los visitantes de la ciudad y son fotografiados, especialmente en Mérida.

Fue en 1915 cuando las sillas confidentes se instalaron por primera vez, cuando la Plaza Grande fue remodelada, durante la gestión del gobernador Salvador Alvarado.

Casi 100 años más tardes, en 2016 instalaron unas gigantes sillas confidentes en el parque de Santa Lucía.

Historia de amor detrás de las Sillas Confidentes de Yucatán

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre los mejores lugares para visitar en Mérida, Yucatán: Una aventura llena de historia y cultura

 

Origen e historia

En los primeros años de fundación de Mérida, quienes empezaron a utilizar las sillas confidentes en Yucatán fueron las familias acaudaladas, pues se pueden observar en algunas casonas.

Eran parte de la tendencia a la arquitectura e interiorismo francés que predominó desde finales del siglo XIX.

Fue en Francia donde se creó, en el siglo XIX, este mueble de una sola pieza con dos sillones contrapuestos, que tenían forma de ‘S’, uno de los modelos más fantasiosos del siglo XIX, se le llamaba también en francés Confident, Tête-à-tête, vîs a vîs, que en español significa ‘confidente’, ‘frente a frente’ y ‘cara a cara’, respectivamente.

Poco después, esta silla fue conocida como ‘tú y yo’; las sillas permitían charlar sin que nadie se enterara de nada, viéndose de frente pero sin tocarse; es decir, sin saltarse las rígidas costumbres de la época, aunque se estuviera a la vista de todos en un salón o área llena de gente.

Historia de amor detrás de las Sillas Confidentes de Yucatán

Leyenda de amor de las sillas confidentes

La leyenda de amor detrás del origen de las sillas confidentes, narra que una mujer era cortejada por un joven del pueblo, pero el padre de ella no podía permitir que su reputación fuera puesta en entredicho,

Por lo tanto, puestas en una balanza ambas cosas, decidió que el joven pretendiente visitara a su hija.

El padre puso la condición de que los encuentros solamente ocurrieran en la banca de un parque, pero vio el riesgo de contacto físico al estar uno junto a otro.

Fue así como se le ocurrió mandar a fabricar una silla tipo ‘tú y yo’ para que pudieran seguir platicando en un lugar público, de cerca, mirándose a los ojos, pero sin tocarse.

Según la leyenda, cuenta que la idea se propagó, por lo que poco a poco en varios pueblos empezaron a instalarse en los parques de diferentes municipios de Yucatán.

En la actualidad, las sillas confidentes son parte de la identidad de este bello estado y del paisaje urbanístico principalmente en los parques.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Titanic: La tragedia marítima que dejó huella en la historia mundial

Etiquetas: historiaSillas ConfidentesYucatán
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Tres tumbas de 3,500 años son descubiertas en Egipto
Historia y Cultura

Tres tumbas de 3,500 años son descubiertas en Egipto

mayo 28, 2025
“El aliento y la luz” El arte inspirado luego de la pandemia
Historia y Cultura

“El aliento y la luz” El arte inspirado luego de la pandemia

mayo 28, 2025
Casa Kahlo: El nuevo museo de Frida Kahlo que abrirá sus puertas en CDMX
Historia y Cultura

Casa Kahlo: El nuevo museo de Frida Kahlo que abrirá sus puertas en CDMX

mayo 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil