Un helicóptero con seis personas a bordo se estrelló este jueves 10 de abril en el río Hudson, en Nueva York, informó el Departamento de Policía de la ciudad. El accidente ocurrió cerca de la costa de Manhattan, junto a un muelle de mantenimiento de una torre de ventilación del Túnel Holland.
Según datos preliminares proporcionados por un funcionario municipal a *Bloomberg*, en la aeronave viajaban dos adultos, tres menores de edad y el piloto. Aunque las autoridades no han ofrecido una cifra oficial de víctimas, una fuente consultada por *The Associated Press (AP)* informó que al menos cinco personas habrían perdido la vida.
Equipos de rescate del Departamento de Bomberos de Nueva York se movilizaron de inmediato hacia el lugar para realizar labores de auxilio. Imágenes compartidas en redes sociales muestran varias embarcaciones rodeando el helicóptero siniestrado, parcialmente sumergido en las aguas del Hudson.
Operativo de rescate del helicóptero

Las operaciones de emergencia generaron importantes afectaciones en el tráfico local. La Policía de Nueva York confirmó en una publicación en X (antes Twitter) que la autopista West Side registró retrasos considerables por la movilización de unidades de rescate y seguridad.

TAL VEZ TE INTERESE: Se desploma helicóptero Bell 505 cerca de la base militar de Hermosillo, Sonora
Usuarios en redes sociales difundieron videos e imágenes desde diferentes puntos de la ciudad, en los que se observa el despliegue de helicópteros, ambulancias y botes en el área del siniestro. Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre las causas del accidente ni el estado del único sobreviviente.
@telemundo51miami Un helicóptero cayó la tarde del jueves en el río Hudson, en Nueva York. Las seis personas a bordo murieron, entre ellas cinco miembros de una familia española, según fuentes policiales. El alcalde Eric Adams confirmó que entre las víctimas están el piloto, dos adultos y tres menores. #hudsonriver #nuevayork #helicoptero #noticias
La zona del impacto es cercana a una ruta aérea frecuentemente utilizada por vuelos turísticos y privados. Manhattan, conocida por su denso tráfico aéreo, cuenta con múltiples helipuertos que conectan a la isla con distintas partes del área metropolitana de Nueva York.
Segundo incidente aéreo en EE.UU. el mismo día

Este accidente se suma a otro percance aéreo registrado horas antes en Washington D.C., donde dos aviones de filiales de American Airlines se rozaron en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Aunque no se reportaron heridos, el incidente aumentó las preocupaciones sobre la seguridad aérea en el país.
Estos hechos ocurren en un contexto de creciente escrutinio, tras una colisión mortal entre un helicóptero militar y un avión regional ocurrida en enero en el mismo aeropuerto. Autoridades federales han prometido reforzar los protocolos de seguridad para evitar nuevas tragedias.