Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Hanal Pixán: ¿Cuál es su origen, cuándo y en qué regiones de México se celebra?

Miguel por Miguel
noviembre 1, 2023
en México y el Mundo
0
Hanal Pixán: ¿Cuál es su origen, cuándo y en qué regiones de México se celebra?
FacebookTwitter

Se avecina el Día de Muertos y con ello, una variedad de fiestas increíbles por todas las regiones de México. Si bien el esta celebración que empieza el 1 de noviembre tiene la intención general de rendir altares y tributos a los seres queridos de quienes ya no se encuentran en el plano terrenal, hay maneras diversas de celebrarlo.

Según la región del país esta fiesta tradicional tiene sus características propias y sus elementos únicos. Por ello, hemos decidido hablar sobre la fiesta típica del Día de Muertos de la Península de Yucatán, conocida como Hanal Pixán, debido a sus orígenes mayas, si no la conoces y no sabes de qué se trata, no dejes de leer.

A diferencia de la mayoría de zonas en México, en la Península de Yucatán, al sureste de México, el Día de Muertos inicia el 31 de octubre y culmina el 2 de noviembre. Esta tradición, tiene sus orígenes en la cultura maya que, al igual que otras culturas asentadas en Mesoamérica, tenían la costumbre de celebrar a sus muertos y rendirles un pequeño ritual durante cierta temporada del año. Su origen es maya pero también tiene mezclas e influencias de la cultura cristiana tras la colonización de la región.

El Hanal Pixán o Janal Pixan se celebra en la Península de Yucatán, en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Los días están dedicados a los muertos según su edad, por lo que el 31 de octubre se le dedica a los menores de edad y se le conoce como u hanal  palal, el segundo día, el 1 de noviembre está dedicado a las almas adultas, mientras que el 2 de novimebre se realiza una misa de despedida para las ánimas.

Los alteres del Hanal Pixán son distintos, aunque los tradicionales van de los tres a los siete pisos, en esta región del país se acostumbra a poner una mesa a modo de altar, cubierta por un mantel blanco y hoja de plátano. La voz maya se Hanal Pixán, significa janal: comida y pixán: muerto

#CentroINAHCampeche #HanalPixan#DíaDeMuertos

¿Conoces el Hanal Pixan? pic.twitter.com/tFIHCb7lSX

— @INAHCampeche (@inahcampeche) October 21, 2021

La comida típica es otro elemento vital para diferenciar esta celebración de las del resto del país, pues se acostumbra a poner atole a base de maíz, chile y cacao, un alimento que no puede faltar es mucbipollo o pibes, un tamal gigante relleno de piezas de pollo y granos de frijol, entre las frutas típicas están las mandarinas, naranjas, en la región el uso del pan de muerto no es tradicional aunque es un hacer que se ha adoptado con el tiempo.

Es común también realizar diversidad de rezos con una duración estimada de ocho días, que se conocen como bix. En estos días es común ver las entradas de las casas adornadas con veladoras, que simbolizan el camino de regreso de las ánimas hacia el inframundo.

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil