El aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro ha confirmado que está trabajando en una nueva película titulada “3993”, que servirá como la tercera entrega de su trilogía ambientada en la España de la posguerra civil. Este proyecto busca continuar la narrativa iniciada con “El espinazo del diablo” (2001) y seguida por “El laberinto del fauno” (2006), ambas reconocidas por su profunda carga simbólica y su crítica a los regímenes totalitarios del siglo XX.
Un regreso a España
Durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Del Toro compartió que el guion de “3993” ya está finalizado y que la película será rodada en España, país donde filmó previamente “El laberinto del fauno”. El director expresó su entusiasmo por regresar a este territorio, destacando que la historia se desarrollará en el contexto histórico de la Guerra Civil española y la dictadura franquista.
La trilogía de la memoria histórica
La trilogía comenzó con “El espinazo del diablo”, una obra de terror gótico que presenta la vida de un niño huérfano en un orfanato durante los últimos días de la Guerra Civil española. La película aborda temas como el miedo, la muerte y la lucha por la supervivencia en un contexto de violencia política.
Cinco años después, Del Toro presentó “El laberinto del fauno”, una fábula oscura que combina elementos de fantasía con una crítica al franquismo. La historia sigue a una niña que, tras mudarse con su madre a una casa en el campo, descubre un laberinto que la conecta con un mundo subterráneo lleno de criaturas míticas. La película fue aclamada por su dirección artística y ganó tres premios Oscar.
Expectativas para “3993”
Aunque Del Toro ha sido cauteloso al revelar detalles sobre la trama de “3993”, ha mencionado que la historia está basada en una idea del guionista Mateo Gil. Sin embargo, Gil ha indicado que no recuerda los detalles de la propuesta, lo que sugiere que el proyecto podría estar en sus etapas iniciales de desarrollo.
Con “3993”, Del Toro busca cerrar un ciclo narrativo que ha explorado a lo largo de más de dos décadas, ofreciendo una reflexión sobre los horrores de la guerra y la resistencia humana frente a la opresión. Los seguidores del director esperan con ansias este cierre, que promete mantener la esencia visual y temática que ha caracterizado su cine.
La confirmación de “3993” marca un hito en la carrera de Guillermo del Toro, quien ha logrado combinar el cine de género con una profunda reflexión sobre la historia y la política. Con este proyecto, el director reafirma su compromiso con el cine de autor y su capacidad para contar historias que trascienden el entretenimiento, invitando a la audiencia a una reflexión crítica sobre el pasado y sus repercusiones en el presente.