Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Guía práctica para usar la IA de WhatsApp

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversas áreas y ahora está llegando incluso a los servicios de mensajería instantánea

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 16, 2024
en Estilo y Vida
0
Guía práctica para usar la IA de WhatsApp

Guía práctica para usar la IA de WhatsApp

FacebookTwitter

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversas áreas y ahora está llegando incluso a los servicios de mensajería instantánea. Meta ha ampliado la integración de Meta AI en WhatsApp, permitiendo que numerosos usuarios ya puedan encontrar esta herramienta dentro de la aplicación.

Esta IA, basada en Llama 3, es capaz de realizar una variedad de consultas y tareas sencillas. Algunas de las funciones más destacadas incluyen:

– Realizar consultas de información.
– Generar imágenes y videos.
– Proporcionar recomendaciones.
– Responder preguntas.

Meta comenzó a probar esta funcionalidad en la versión beta de WhatsApp hace algunos meses, y ahora parece que la expansión es oficial. Varios usuarios, incluido el equipo de Tech Bit, ya tienen acceso a esta herramienta en sus dispositivos.

Para aprovechar todas las capacidades de Meta AI en tus conversaciones de WhatsApp, te dejamos a continuación una guía paso a paso sobre cómo usar esta herramienta.

Si ya cuentas con Meta AI en tu WhatsApp, notarás un nuevo botón en la parte inferior derecha de la pantalla. Este botón, representado por un círculo multicolor, al ser presionado abrirá un nuevo chat con Meta AI.

En esta conversación, puedes realizar cualquier consulta a la IA de WhatsApp. Por ejemplo, puedes preguntar: “¿Cuál es la función de Meta AI?”, “¿Cuáles fueron las causas de la Revolución Francesa?”, “¿Qué son los agujeros negros?” y cualquier otra pregunta que se te ocurra.

Además, Meta AI tiene la capacidad de generar imágenes basadas en las indicaciones que le des. Por ejemplo, nosotros pedimos: “¿Puedes crear una imagen de un perro con una playera del Cruz Azul en un estadio de fútbol?” y obtuvimos el resultado deseado.

De acuerdo con la propia IA de WhatsApp, su conocimiento “se basa en la información disponible hasta la fecha de corte en 2024”. Esto significa que sus fuentes incluyen artículos, investigaciones, sitios web, bases de datos, entre otros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el conocimiento de la IA no puede estar actualizado en tiempo real, por lo que es posible que algunos cambios o desarrollos recientes no estén reflejados en sus respuestas.

Meta AI también puede ser utilizada en conversaciones personales. Para ello, debes ingresar a una conversación y escribir en el mensaje “@Meta AI” seguido de la pregunta que deseas hacer.

Por ejemplo, nosotros escribimos: “@Meta AI ¿Cuáles son las principales aportaciones de la inteligencia artificial?” y la IA proporcionó una respuesta adecuada, con conceptos claros y básicos.

En resumen, la incorporación de Meta AI en WhatsApp abre nuevas posibilidades para los usuarios, facilitando la obtención de información, la generación de contenido visual y la resolución de consultas en tiempo real. Esta herramienta promete transformar la manera en que interactuamos y aprovechamos la inteligencia artificial en nuestras conversaciones diarias.

TAL VEZ TE INTERESE: Estos celulares quedarán sin WhatsApp en mayo de 2024

Etiquetas: IAWhatsApp
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 
Estilo y Vida

iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil