En Uruapan, Michoacán, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo durante las celebraciones del Día de Muertos, su viuda, Grecia Quiroz, ha tomado un papel central en la escena política municipal. Consciente del momento crítico que vive el municipio, Quiroz llamó públicamente a que las protestas en memoria de su esposo se desarrollen de forma pacífica, evitando actos de violencia o vandalismo que puedan empañar la exigencia de justicia por su muerte.
Los hechos que derivaron en este llamado se remontan al fin de semana cuando Carlos Manzo fue asesinado en un evento público, dejando vacante la alcaldía de uno de los municipios más importantes de Michoacán. En ese contexto, el partido local fundado por Manzo —el Movimiento del Sombrero— propuso a Grecia Quiroz para reemplazarlo en la presidencia municipal, una decisión respaldada por el pleno del Congreso estatal que aceleró los trámites para su nombramiento.
Durante un mensaje difundido en redes sociales, Quiroz recordó que “la lucha de Carlos nunca fue contra otros, sino por el pueblo”, razón por la cual instó a los ciudadanos, a los simpatizantes de su movimiento y a la comunidad uruapense en general a canalizar su indignación por medios civilizados: manifestaciones pacíficas, ordenadas, sin agresiones ni destrozos, como forma de honrar su legado y no desvirtuar la causa.
A su vez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, confirmó que se respetará la voluntad del Cabildo de Uruapan, indicando que la propuesta de Quiroz cuenta con el respaldo total del Legislativo estatal y que su nombramiento se encuentra prácticamente consumado. En este sentido, la transición se prepara de manera acelerada para restablecer la gobernabilidad en el municipio.
No obstante, el llamado de Quiroz se da en un ambiente de alta tensión y movilización ciudadana. Las protestas por la muerte de Manzo, que han sido acompañadas por fuertes reclamos hacia las autoridades locales y estatales, han registrado episodios de violencia que, según la viuda, desvirtúan el significado de la movilización. Al enfatizar que “su lucha fue pacífica”, Quiroz busca delimitar claramente entre la legítima demanda de justicia y los actos que pueden vulnerar la imagen del movimiento.
Implicaciones para Uruapan
El llamado de Grecia Quiroz tiene múltiples lecturas: por un lado, consolida su papel como figura de relevo institucional en Uruapan; por otro, envía una señal de que el Movimiento del Sombrero pretende mantener continuidad en sus objetivos a pesar del asesinato de su líder. Al enfatizar la vía pacífica, Quiroz busca evitar que la muerte de Manzo se convierta en motivo de más violencia o de escalada de conflictos. La gobernabilidad municipal y la seguridad están bajo lupa, y su gestión futura estará vigilada tanto por la ciudadanía como por las fuerzas políticas.
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asume un papel clave en la reorganización política de Uruapan tras un episodio que cimbró al municipio. Su llamado a manifestaciones pacíficas en memoria de su esposo plantea un nuevo rumbo para el municipio: una transición marcada por la exigencia de justicia, la continuidad del legado político de Manzo y una clara apuesta por la no violencia como método de presión social. El tiempo dirá si este camino logra calmar tensiones y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones locales.

Deja un comentario Cancelar respuesta