Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Gobierno celebrará el 26 de julio 700 años de la fundación de Tenochtitlán

El gobierno federal y de la Ciudad de México celebrarán el 26 de julio de 2025 los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Miguel por Miguel
julio 1, 2025
en México y el Mundo
0
Gobierno celebrará el 26 de julio 700 años de la fundación de Tenochtitlán
FacebookTwitter

El gobierno federal y de la Ciudad de México celebrarán el 26 de julio de 2025 los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, considerada el 1325 como su fecha oficial, según códices que narran la profecía de Huitzilopochtli. La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunciaron un programa cultural para honrar este legado.

images 2025 07 01T111535.577

TAL VEZ TE INTERESE: Desviven a integrantes de Grupo Fugitivo, uno de salva por suerte 

“En el año Dos Casa, contaron los antiguos mexicanos, fue fundada esta gran ciudad México-Tenochtitlán”. Las fuentes —se informó en la mañanera de este lunes— marcan 2025 como el año en el que se conmemoran 700 años de la fundación de la antigua ciudad mexica.

Así, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunciaron desde Palacio Nacional una serie de actividades que se realizarán en julio para celebrar el fin del éxodo de aquel pueblo que salió de Aztlán en busca de la tierra prometida.

La jefa del Ejecutivo destacó la relevancia de celebrar esta fecha. “Es el reconocimiento del año de la fundación de México-Tenochtitlán, una de las últimas grandes civilizaciones que cayó por la invasión española, y que hay que reivindicar, porque por años se dio esta idea de que fue civilizatoria la Conquista, y no es cierto, fue una invasión cuyo objetivo era terminar con las grandes civilizaciones que existían en nuestro territorio”.

Será una nueva celebración por la fundación de la antigua ciudad, pues en 2021 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una primer ceremonia por los siete siglos de esa fecha histórica.

“Aun cuando en el 2021 hicimos celebraciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 2025 es la fecha formal que han reconocido como la fundación, aunque en el 2021 también hay evidencias. Vienen varias actividades en la Ciudad de México con este evento tan importante”, señaló la mandataria federal.

Lorena Vázquez Vallín, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que las fuentes marcan varios momentos históricos en los que se pudo fundar la Gran Tenochtitlán, pero aclaró:

“El 26 de julio se va a celebrar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, 1325 ha sido una de las fechas más aceptadas para la fundación de la gran ciudad. No es la única fecha, es la más mencionada en fuentes históricas, aunque se mencionan otros años pertinentes”.

De su lado, la mandataria capitalina indicó que hace 700 años mujeres y hombres provenientes de Aztlán se asentaron en el valle de Anáhuac, al pie de los volcanes, donde de acuerdo a la profecía del dios Huitzilopochtli se levantaba sobre un nopal un águila que devoraba a una serpiente. Ahí “tejieron la alianza de los pueblos”.

El 26 de julio se realizará el “evento magno” con el que se celebrará esta fecha en el Zócalo de la Ciudad de México. Ese mismo día se develará un monumento en la esquina nororiente de la plaza central del Zócalo, que es una evocación conmemorativa de siete siglos de ideario identitario de la grandeza de México-Tenochtitlán.

Además, del 11 a 27 de julio se proyectará sobre Palacio Nacional  y la Catedral Metropolitana un video con la historia del éxodo de los mexicas hasta llegar al valle de Anáhuac y establecer la Triple Alianza; entre otras actividades.

Por su parte, el titular del INAH, Diego Prieto, destacó que “es un año de celebración del gobierno de México y del gobierno de la ciudad, de todos los mexicanos, porque estamos orgullosos de tener esta gran ciudad que hoy vive momentos apasionantes y muy promisorios de transformaciones.

“Que desde hace 204 años es la capital de un país independiente y soberano; que hace 500 años sufrió el embate de la ocupación española y la lamentable caída; que hace 700 años empezó a destacar en el Valle de México como un gran centro político que prevaleció en la mayor parte del territorio que conocemos como Mesoamérica”.

images 2025 07 01T111530.043

TAL VEZ TE INTERESE: Desviven a integrantes de Grupo Fugitivo, uno de salva por suerte 

Sheinbaum destacó la importancia de reivindicar la grandeza mexica frente al discurso colonial de la Conquista. “Fue una invasión, no una civilización”, afirmó. El INAH respalda el 1325 como fecha fundacional, apoyada en el paso cenital del sol.

En X, los usuarios celebran esta revalorización cultural, aunque algunos critican la narrativa oficialista. El hashtag #Tenochtitlán700 es tendencia. Las actividades, gratuitas, buscan fortalecer la identidad nacional y son accesibles para todos los públicos.

Con información de La Jornada

Etiquetas: gobiernoMéxicoTenochtitlan
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Ciencia y Naturaleza

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 

julio 1, 2025
Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico
México y el Mundo

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

julio 1, 2025
Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador
México y el Mundo

Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador

julio 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil