Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Futbolistas son atacados por abejas en pleno partido 

Un enjambre de abejas ataca varios futbolistas  e interrumpe un partido amistoso en Tanzania ¡No te pierdas el video!

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 5, 2025
en México y el Mundo
0
Futbolistas son atacados por abejas en pleno partido 
FacebookTwitter

El pasado miércoles 3 de septiembre, un inusual incidente marcó un partido amistoso disputado en Tanzania entre el City FC Abuja y el JKU FC. Un enjambre de abejas irrumpió en el campo de juego y obligó a jugadores, árbitros y personal de apoyo a lanzarse al suelo para evitar picaduras.

El hecho ocurrió al minuto 77, cuando el marcador se encontraba empatado 1-1 y un futbolista recibía atención médica. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a los jugadores recostados boca abajo sobre el césped, mientras un recogepelotas se refugió bajo una banca en un intento desesperado por esquivar a los insectos.

Partido viral y sin lesionados

Futbolistas son atacados por abejas en pleno partido 
Futbolistas son atacados por abejas en pleno partido 

Tras más de un minuto de suspensión, los voladores se alejaron y el partido se reanudó sin que se reportaran heridos. El encuentro terminó con la victoria del City FC Abuja por 2-1, pero lo que realmente lo hizo trascender no fue el marcador, sino la inesperada irrupción de las abejas africanas, conocidas por su agresividad.

TAL VEZ TE INTERESE: Turista fue atacado por abejas tras salvar a su perro

En los videos virales que circulan en distintas plataformas, se aprecia cómo no solo los jugadores y cuerpos técnicos se tiraron al suelo, sino también camarógrafos y miembros del staff, quienes buscaron protegerse del ataque. 

https://veras.mx/wp-content/uploads/2025/09/ssstwitter.com_1757129172116.mp4

La escena generó asombro y comentarios en todo el mundo, ya que este tipo de situaciones deportivas son poco comunes y reflejan el riesgo que representan estos insectos en la región africana.

El peligro de las abejas africanas

Las abejas africanas, también llamadas “abejas asesinas”, se consideran peligrosas debido a su carácter extremadamente defensivo. A diferencia de las abejas melíferas europeas, reaccionan con gran violencia ante cualquier amenaza, incluso mínima. Si perciben que su colmena está en peligro, cientos de individuos se movilizan al mismo tiempo, aumentando exponencialmente el riesgo para personas y animales cercanos.

Otra de sus características es la persistencia: mientras otras especies suelen retirarse después de un corto ataque, estos insectos africanos pueden perseguir a una víctima por varios cientos de metros, guiadas por la agitación de la colonia. Aunque su veneno no es más tóxico que el de otras abejas, el verdadero peligro radica en la cantidad de picaduras que pueden infligir en cuestión de minutos.

Futbolistas son atacados por abejas en pleno partido 
Futbolistas son atacados por abejas en pleno partido 

Decenas o incluso cientos de aguijonazos pueden provocar intoxicaciones graves, fallos orgánicos e incluso la muerte, especialmente en niños, personas alérgicas o animales de compañía. Por ello, expertos recomiendan extremar precauciones en zonas donde estas especies tienen presencia activa.

TAL VEZ TE INTERESE: Enjambre de abejas ataca a 15 personas en una secundaria 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Turismo en México rompe récord en verano 2025: 829 mil mdp y más de 21 millones de turistas
México y el Mundo

Turismo en México rompe récord en verano 2025: 829 mil mdp y más de 21 millones de turistas

septiembre 5, 2025
¿Cómo funcionará la tarjeta de movilidad virtual para pagar transporte en la Ciudad de México?
México y el Mundo

¿Cómo funcionará la tarjeta de movilidad virtual para pagar transporte en la Ciudad de México?

septiembre 5, 2025
Rescatarán zona arqueológica de más de 2,000 años en León, Guanajuato
México y el Mundo

Rescatarán zona arqueológica de más de 2,000 años en León, Guanajuato

septiembre 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil