Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Frida Kahlo tendría “Síndrome de Cola de Caballo”, afirma reciente investigación

Conoce qué es el Síndrome de Cola de Caballo que se ha revelado pudo haber sufrido la pintora surrealita y mexicana Frida Kalho

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 11, 2024
en México y el Mundo
0
Frida Kahlo tendría “Síndrome de Cola de Caballo”, afirma reciente investigación
FacebookTwitter

¡Viva Frida Kahlo! Este síndrome, afirman los autores de la investigación, sería consecuencia del accidente y explicaría parte de la sintomatología de Kahlo.

Un equipo de investigadores del Instituto Guttmann de Barcelona ha dado un paso significativo en el diagnóstico de los problemas de salud que aquejaron a la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, 70 años después de su muerte. 

Según un reciente estudio publicado en la revista Journal of Neurology, Kahlo sufría de un síndrome de la cola de caballo (SCC) de origen traumático, una afectación causada por una lesión en las raíces nerviosas de la parte inferior de la médula espinal. 

Las enfermedades de Frida Kahlo

23982 FridacGlobo sentada 1 scaled 1

Kahlo, nacida en 1907 en Coyoacán, Ciudad de México, es una de las artistas más célebres del siglo XX, no solo por su obra, sino también por su vida marcada por el dolor físico. A los 6 años contrajo polio, lo que le dejó secuelas permanentes en su pierna derecha.

TAL VEZ TE INTERESE: Exponen faceta más dolorosa de Frida Kahlo en una exposición fotográfica 

A los 18 años, sufrió un grave accidente de tráfico que cambió el rumbo de su vida y su salud. El accidente le causó múltiples fracturas, incluyendo dos vértebras lumbares dislocadas y una perforación abdominal. 

Este evento la obligó a pasar largos períodos inmovilizada y contribuyó significativamente al dolor crónico que la acompañaría hasta el final de sus días.

Las enfermedades de Frida Kahlo
Las enfermedades de Frida Kahlo

Los documentos médicos de la época ya señalaban que Kahlo sufría de dolores debido a una combinación de factores, como fracturas, inmovilización, polio y espina bífida. 

Sin embargo, los investigadores del Instituto Guttmann, tras revisar en detalle los informes médicos de la pintora, incluyendo los de su médico personal Leo Eloesser, han propuesto el diagnóstico de SCC como la mejor explicación de sus síntomas. 

Estos incluían dolor intenso en la espalda, las piernas y los genitales, pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores y fatiga crónica.

Frida Kahlo

¿Qué es el Síndrome de la Cola Caballo?

El síndrome de la cola de caballo es una condición rara, pero el análisis de los síntomas de Kahlo, como el dolor neuropático y la disminución de sensibilidad en las piernas, coincide con esta patología. 

Además, sus escritos personales hacen referencia a dolores similares a los que se experimentan en el SCC, como el dolor de ciática persistente y la hipersensibilidad al tacto en áreas genitales.

Frida Kahlo tendría “Síndrome de cola de caballo” afirma reciente investigación
Frida Kahlo tendría “Síndrome de cola de caballo” afirma reciente investigación

La neuróloga Hatice Kumru, autora principal del estudio, destacó que los métodos de tratamiento utilizados en aquella época, como los corsés ortopédicos que la pintora retrató en su obra *La columna rota*, probablemente empeoraron su condición, contribuyendo a la atrofia muscular y problemas de movilidad. Hoy en día, se sabe que estos tratamientos no eran adecuados y pudieron agravar su discapacidad.

Esta nueva perspectiva médica ofrece una comprensión más profunda de los sufrimientos de Kahlo, sugiriendo que el SCC fue una pieza clave en el deterioro de su salud tras el accidente.

TAL VEZ TE INTERESE: Abren Museo de Frida Kahlo en Tulum con tecnología de punta 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque

mayo 19, 2025
Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 
México y el Mundo

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 

mayo 19, 2025
Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil