Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Frida Kahlo ¿Quiénes eran “Los Fridos”, jóvenes estudiantes de la pintora mexicana?

Conoce quiénes eran "Los Fridos", el grupo de estudiantes que aprendieron a pintar con la reconocida Frida Kahlo en la escuela " La Esmeralda"

Alberto Herrera por Alberto Herrera
enero 3, 2025
en Historia y Cultura
0
Frida Kahlo ¿Quiénes eran “Los Fridos”, jóvenes estudiantes de la pintora mexicana?
FacebookTwitter

En 1943, Frida Kahlo, la célebre pintora mexicana, comenzó una nueva etapa como maestra en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”. Allí, enseñó a jóvenes de distintos orígenes que no tenían formación previa en arte. 

De este grupo de estudiantes surgieron “Los Fridos”, un colectivo que dejó su huella en el panorama artístico mexicano.  

Frida Kahlo como maestra de pintura 

Frida Kahlo ¿Quiénes eran “Los Fridos”, jóvenes estudiantes de la pintora mexicana?
Frida Kahlo ¿Quiénes eran “Los Fridos”, jóvenes estudiantes de la pintora mexicana?

Frida, que por entonces tenía 35 años, asumió el desafío con humildad. “Nunca he sido maestra de pintura ni creo serlo jamás”, dijo en su primera clase. Sin embargo, pronto estableció un vínculo único con sus alumnos, a quienes llamaba “mis niños”. 

TAL VEZ TE INTERESE: Exponen faceta más dolorosa de Frida Kahlo en una exposición fotográfica 

Sus lecciones eran poco convencionales: los motivaba a encontrar inspiración en su entorno cotidiano, como utensilios, muebles y juguetes, destacando siempre el arte popular mexicano.  

La Esmeralda era una escuela modesta, pero su cuerpo docente incluía figuras como Diego Rivera, Jesús Guerrero Galván y María Izquierdo. Frida, autodidacta en su formación artística, aplicó una pedagogía libre y creativa, que permitió a los estudiantes desarrollar estilos únicos. 

Entre ellos destacaron Arturo García Bustos, Guillermo Monroy, Arturo Estrada y Fanny Rabel, quienes más tarde fueron conocidos como “Los Fridos”.  

Cuando la salud de Kahlo comenzó a deteriorarse en 1944, las clases se trasladaron a su famosa Casa Azul en Coyoacán. Allí, los jóvenes compartían algo más que lecciones de pintura: exploraban literatura, biología e incluso educación sexual.  

¿Quiénes eran “Los Fridos”?

“Los Fridos” tuvieron su primera gran oportunidad en la pulquería “La Rosita”, donde pintaron murales que retrataban la vida del pueblo. Aunque estas obras fueron destruidas inicialmente por las autoridades, el grupo volvió a intervenir el espacio, celebrando su arte con una gran fiesta que incluyó música, comida y baile.  

El colectivo continuó creciendo y participó en proyectos importantes como exposiciones en el Palacio de Bellas Artes. Con el tiempo, cada miembro siguió su camino, pero siempre mantuvieron el sello de su aprendizaje con Frida Kahlo.  

Frida Kahlo ¿Quiénes eran “Los Fridos”, jóvenes estudiantes de la pintora mexicana?
Frida Kahlo ¿Quiénes eran “Los Fridos”, jóvenes estudiantes de la pintora mexicana?

La influencia de Kahlo en estos jóvenes trascendió lo artístico. Según Fanny Rabel, su maestra les enseñó a “amar al pueblo y al arte popular”. Este legado, profundamente ligado a las luchas sociales y la identidad mexicana, sigue siendo un testimonio del impacto de Frida como artista y guía.  

Hoy, “Los Fridos” representan un capítulo especial en la historia del arte mexicano, donde la pasión y la creatividad rompieron las barreras de lo convencional. 

TAL VEZ TE INTERESE: Frida Kahlo tendría “Síndrome de Cola de Caballo”, afirma reciente investigación

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Una sequía de 13 años habría provocado el colapso del Imperio maya
Historia y Cultura

Una sequía de 13 años habría provocado el colapso del Imperio maya

agosto 15, 2025
Descubren el asombroso número de mayas que pudo haber existido 
Historia y Cultura

Descubren el asombroso número de mayas que pudo haber existido 

agosto 12, 2025
Hallan en Pompeya tumba con esculturas humanas casi a tamaño real de hace 2,000 años
Historia y Cultura

Hallan en Pompeya tumba con esculturas humanas casi a tamaño real de hace 2,000 años

agosto 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil