Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Frederick Catherwood

En una ilustración el artista se ve como una figura lejana, de perfil y rasgos inciertos, sosteniendo una cinta métrica, frente a un edificio de Tulum.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
septiembre 24, 2018
en Opinión
0
Frederick Catherwood

Issu

FacebookTwitter

Por Lorena Careaga

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que, a pesar de habernos legado maravillosas imágenes de las antigüedades mayas, el artista inglés Frederick Catherwood sigue siendo una figura enigmática y poco estudiada, en contraste con John L. Stephens, su compañero de viaje?

Qué tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de algunas facetas desconocidas de la vida de este personaje serio, callado y modesto, así como de la misteriosa forma en la que falleció.

Catherwood tiene el mérito de haber capturado, gracias a sus dotes artísticas, el detalle de numerosos ejemplos arquitectónicos y sitios arqueológicos de Europa, Medio Oriente y América. Por desgracia, la mayor parte de su obra gráfica, pictórica y cartográfica sobre Roma, Jerusalén, Egipto y Grecia, se perdió en el fuego y lo que sobrevive es una fracción de las ilustraciones que realizó en el área maya.

Sólo en una de ellas tuvo a bien el artista representarse a sí mismo, como una figura lejana, de perfil y rasgos inciertos, sosteniendo una cinta métrica, frente a un edificio de Tulum. Mientras que la palabra de Stephens es avasalladora, la voz de “Mr. Catherwood” – como le llamaban hasta sus más íntimos amigos – sólo se percibe en la sutileza y el detalle de sus ilustraciones.

A raíz del descubrimiento del oro en California en 1849, y dando un giro algo extraño a su carrera, Catherwood se trasladó a San Francisco para abrir un almacén de artículos para los gambusinos. Unos años después, en 1854, viajaba de Liverpool a Nueva York como pasajero a bordo del buque Arctic. El 27 de septiembre, en condiciones de poca visibilidad, el Arctic colisionó con el vapor francés Vesta y se hundió con enorme pérdida de vidas. Misteriosamente, el nombre de Catherwood quedó fuera de las listas oficiales de víctimas durante semanas, hasta que un esfuerzo concertado de amigos y colegas logró la inclusión tardía de una sola frase en el New York Herald Tribune: “Mr Catherwood también falta”. Tenía 55 años.

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil