Las autoridades mexicanas han iniciado diligencias en relación con un presunto campo de entrenamiento vinculado a la iglesia La Luz del Mundo, ubicado en el municipio de Vista Hermosa, en el estado de Michoacán. Aunque en días recientes se dio la liberación de las 38 personas que habían sido detenidas, la investigación no ha sido clausurada.
Qué se ha determinado hasta ahora
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo público que las pesquisas persisten, pese a que la detención fue considerada ilegal por una jueza.
- La Fiscalía estatal de Michoacán fue la responsable de la captura, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) es la encargada ahora del expediente. Esto se debe a que existían armas reales, algunas de uso exclusivo, así como réplicas, y se presume que se estaba realizando entrenamiento formal dentro de ese predio.
- En la audiencia de imputación, la autoridad judicial opinó que se ingresó al inmueble sin una orden de cateo, lo que motivó que la detención de los integrantes fuese declarada ilegal. Entre los detenidos se encontraba incluso una persona de nacionalidad estadounidense.
Postura oficial y próximas acciones
La presidenta comentó que, aunque existe la resolución judicial que liberó a los implicados, las investigaciones no cesan. Se está analizando si la jueza tuvo fundamento en sus decisiones, pero también “por qué existía un campo de adiestramiento asociado a una iglesia”.
También se planteó la colaboración entre la FGR y la fiscalía estatal para determinar responsabilidades y esclarecer todos los hechos relacionados con este sitio. Asimismo, se informó que, hasta el momento, no han detectado otros campos similares vinculados a La Luz del Mundo.
Importancia del caso y repercusiones legales
Este asunto adquiere relevancia por varios motivos:
- Derechos humanos y legalidad: La ilegalidad de la detención según la autoridad judicial plantea la necesidad de revisar procedimientos estatales y federales.
- Uso de armas: La implicación de armas de uso exclusivo y entrenamiento militar o paramilitar genera dudas sobre el alcance real de las actividades en dicho campo.
- Transparencia y rendición de cuentas: Existe una expectativa social elevada de que las investigaciones esclarezcan no solo qué sucedió, sino quiénes son responsables, y que se informe a la ciudadanía de forma completa.
Aunque las 38 personas relacionadas con La Luz del Mundo en Michoacán ya han sido liberadas tras la resolución de una jueza que consideró ilegal su detención, los indicios recogidos por las autoridades señalan que continúan las pesquisas, especialmente por el hallazgo de armas y el uso del predio como espacio de entrenamiento. Las instancias federales y estatales analizan conjuntamente el expediente para determinar las responsabilidades y definir un curso de acción claro.