Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Feria Nacional del Mole 2024: Todo lo que debes saber sobre este delicioso evento

La 47ª edición de la Feria Nacional del Mole 2024 está a punto de comenzar y aquí te contamos todos los detalles

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 21, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Feria Nacional del Mole 2024: Todo lo que debes saber este delicioso evento

Feria Nacional del Mole 2024: Todo lo que debes saber este delicioso evento

FacebookTwitter

¡La tan esperada Feria Nacional del Mole 2024 está a punto de comenzar! El pintoresco pueblo de San Pedro Atocpan, ubicado en la Ciudad de México, será el escenario de la 47ª edición de este evento que celebra y enaltece uno de los platillos más emblemáticos y tradicionales de la gastronomía mexicana: el mole.

El mole es una salsa que tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando los pueblos originarios ya preparaban diversas salsas conocidas como “mulli”. Con la llegada de los colonizadores, estas salsas fueron enriquecidas con las nuevas especias y productos traídos desde el Viejo Mundo, evolucionando hasta convertirse en el mole que conocemos hoy en día. En la actualidad, existe una amplia gama de variedades de mole, cada una con su propio sabor y particularidades. Estas variedades son auténticos tesoros culinarios que, en muchos casos, están tan profundamente arraigados en sus regiones de origen que es necesario viajar para poder degustarlos en su forma más auténtica. Sin embargo, en la Feria Nacional del Mole 2024, tendrás la oportunidad única de probar una extensa selección de estos moles en un solo lugar.

Feria Nacional del Mole 2024: Todo lo que debes saber este delicioso evento

Este icónico evento tiene lugar en San Pedro Atocpan, una comunidad ubicada en la alcaldía de Milpa Alta, que desde 1979 ha sido el corazón de esta celebración. San Pedro Atocpan es conocido por ser el principal productor de mole en la Ciudad de México, con una impresionante producción que cubre casi el 90% del consumo total de mole en la capital. Anualmente, se producen entre 28,000 y 30,000 toneladas de mole en esta región, consolidando su reputación como el epicentro de este manjar.

A diferencia de los moles que se producen de manera industrial, el mole de San Pedro Atocpan se elabora de forma artesanal, siguiendo procesos tradicionales que se realizan en los hogares familiares, donde las recetas han sido cuidadosamente preservadas y transmitidas de generación en generación desde la época novohispana. La joya de la corona de San Pedro Atocpan es el mole almendrado, una especialidad local que nació en este pueblo y que se prepara con una compleja mezcla de entre 26 y 28 ingredientes. Cada familia guarda celosamente su receta, lo que añade un toque de misterio y tradición a este platillo.

Feria Nacional del Mole 2024: Todo lo que debes saber este delicioso evento

Inicialmente, la feria estaba vinculada a la Fiesta del Señor de Las Misericordias, cuyo templo se encuentra en San Pedro Atocpan. Sin embargo, con el tiempo, los habitantes del pueblo decidieron separar los aspectos comerciales de los religiosos, y hoy en día, la feria se celebra durante el otoño, convirtiéndose en un evento independiente y ampliamente reconocido.

Así será la Feria Nacional del Mole 2024

Este año, la Feria Nacional del Mole 2024 se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre, y contará con un ambicioso programa que incluye música en vivo, una variada oferta gastronómica y una exposición artesanal que promete deleitar a todos los asistentes. Durante el evento, los visitantes podrán degustar moles de diferentes tipos, adaptados a los gustos y preferencias de cada persona. Además, habrá oportunidad de adquirir mole y otros productos artesanales y agrícolas que se producen en la región de Milpa Alta.

Para complementar la experiencia, la feria también contará con juegos mecánicos y eventos culturales, que ofrecerán diversión para toda la familia y permitirán a los visitantes aprender más sobre el valioso patrimonio cultural que el mole representa en la Ciudad de México.

Hasta el momento, se ha confirmado la presencia de varios artistas que se encargarán de animar el evento con sus actuaciones. Entre los artistas confirmados se encuentran:

Viernes 4 de octubre:
– Cardenales de Nuevo León
– Invasores de Nuevo León
– El Poder del Norte
– Banda La Indicada

Viernes 18 de octubre:
– La Arrolladora Banda El Limón
– El Trono de México
– La Kumbre con K
– Banda Bucanera

La feria se llevará a cabo en la Carretera Xochimilco-Oaxtepec, en el kilómetro 17.5, en la alcaldía de Milpa Alta, Ciudad de México.

TAL VEZ TE INTERESE: Feria del Queso, Pan y Rompope 2024: ¿Cuándo y dónde será?

Etiquetas: CDMXferia nacional del mole 2024
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil