La Feria Guadalupana, conocida como la feria más familiar de Puebla, celebrará su 63ª edición del 8 al 12 de diciembre en las instalaciones del Seminario Mayor Palafoxiano. Este emblemático recinto está ubicado en la intersección de la 44 Norte y Avenida Morelos, en la colonia El Porvenir. Durante estos cinco días, se llevarán a cabo actividades culturales, religiosas y de entretenimiento que tienen como propósito principal fortalecer las vocaciones sacerdotales, dar a conocer el trabajo formativo del seminario y recaudar fondos esenciales para su mantenimiento.
En una rueda de prensa, el obispo auxiliar de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, destacó que el evento no solo fomenta la oración y la devoción a la Virgen de Guadalupe entre los asistentes, sino que también desempeña un papel crucial en la preparación de los futuros sacerdotes. Según las cifras compartidas, actualmente hay 64 seminaristas en el Seminario Menor y 117 en el Seminario Mayor, quienes se benefician directamente de los recursos generados por esta feria.
Acceso y horarios de la Feria Guadalupana
El acceso al recinto será completamente gratuito, lo que hace que este evento sea accesible para todas las familias. Los horarios están diseñados para maximizar la participación de los asistentes:
- 8, 9 y 10 de diciembre: De 8:00 a 23:00 horas.
- 11 y 12 de diciembre: Desde las 7:00 hasta las 00:00 horas.
Entre las principales atracciones, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de juegos mecánicos, puestos de antojitos mexicanos y exhibiciones de artesanías locales, que en conjunto crean un ambiente festivo y acogedor para todas las edades.
Presentaciones musicales y entretenimiento
La Feria contará con la participación de diversos grupos musicales que animarán las noches con presentaciones en vivo. Los asistentes podrán disfrutar de los siguientes espectáculos:
- Domingo 8 de diciembre: A las 19:00 horas, “Los Marios”.
- Lunes 9 de diciembre: A las 20:00 horas, “Carro Show”.
- Martes 10 de diciembre: A las 20:00 horas, “Grupo Pesadilla”.
- Miércoles 11 de diciembre: A las 20:00 horas, “Alma de Acero”.
- Jueves 12 de diciembre: Dos espectáculos: a las 19:00 horas “Los Bombones” y a las 20:00 horas “Fama de Rosete”.
Importancia cultural y espiritual
Más allá del entretenimiento, la Feria Guadalupana reafirma la profunda devoción a la Virgen de Guadalupe, uno de los símbolos religiosos más importantes en México. Este evento anual se ha consolidado como un espacio para la convivencia familiar, el fortalecimiento de la fe y el apoyo a una causa que contribuye al desarrollo de la iglesia local.
La combinación de actividades religiosas, culturales y recreativas hace que la Feria Guadalupana sea un evento imprescindible para las familias poblanas y visitantes de otras regiones, quienes encuentran en esta celebración una oportunidad única para disfrutar y colaborar con una noble causa.