La riqueza de la gastronomía mexicana se debe a su extensa variedad de ingredientes, que, a lo largo de los años, han evolucionado y se han integrado de manera única a las tradiciones culinarias del país. Estos elementos no solo han dado forma a las recetas típicas, sino que también se han convertido en un reflejo de la cultura y el patrimonio de México. En este contexto, la Feria de la Alegría y el Olivo 2025 estará dedicada a resaltar dos de estos ingredientes emblemáticos: la alegría y el olivo. Este evento busca brindar a los asistentes una experiencia enriquecedora, permitiéndoles explorar la historia de estos productos y descubrir las múltiples formas en que pueden ser utilizados en la cocina.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la Feria de la Alegría y el Olivo 2025?
La 52ª edición de este festival tendrá lugar del sábado 1 de febrero al domingo 16 de febrero de 2025. Durante estas dos semanas, una región clave en la producción de la alegría y el olivo será el escenario principal de este evento que celebra su importancia en la cultura mexicana. La sede será la Plaza Quirino Mendoza y Cortés, ubicada en Santiago Tulyehualco, dentro de la Alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México.
El acceso al evento será completamente gratuito, sin necesidad de registro previo, lo que facilita la participación de todos los interesados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los alimentos y productos ofrecidos en los diferentes puestos tendrán un costo, el cual dependerá de cada comerciante local.
Para quienes deseen visitar la feria, la dirección exacta es: Plaza Quirino Mendoza y Cortés, Santiago Tulyehualco, código postal 16750, Xochimilco, CDMX. Como referencia, este lugar se encuentra a aproximadamente 20 minutos de la estación del metro Tláhuac, que es la más cercana al recinto.
¿Qué actividades se ofrecerán en la Feria de la Alegría y el Olivo 2025?
El programa de actividades de esta feria promete una experiencia completa para todos los asistentes. Uno de los mayores atractivos será la posibilidad de degustar una amplia variedad de platillos elaborados con la semilla de amaranto, conocida como “alegría”, como ingrediente principal. Entre las opciones disponibles estarán tanto las recetas tradicionales, como las clásicas alegrías, así como creaciones innovadoras que incorporan este ingrediente en antojitos mexicanos y otras preparaciones.
Para dar inicio a la celebración, el 1 de febrero se llevará a cabo una carrera de 10 kilómetros, que comenzará a las 7:00 de la mañana. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse previamente a través de un formulario en línea.
Además, los asistentes podrán recorrer diversos stands atendidos por productores locales, quienes ofrecerán sus productos y contribuirán al fortalecimiento de la economía de pequeños negocios y emprendimientos. Como complemento a esta experiencia, la Alcaldía Xochimilco ha anunciado que el evento contará con presentaciones musicales de agrupaciones que se confirmarán próximamente, añadiendo un toque festivo al ambiente.
Este evento no solo busca destacar la importancia de la alegría y el olivo en la cultura culinaria de México, sino también fomentar la convivencia, apoyar a los productores locales y ofrecer un espacio para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica del país.