Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estos serán los fenómenos astronómicos de agosto

Durante este agosto de 2024, el firmamento estará repleto de eventos espectaculares, desde la lluvia de meteoros Perseidas hasta una impresionante superluna conocida como la "Luna del Esturión".

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 30, 2024
en México y el Mundo
0
Estos serán los fenómenos astronómicos de agosto
FacebookTwitter

El verano es una temporada ideal para aquellos que aman la astronomía, ofreciendo noches despejadas y temperaturas agradables que facilitan la observación del cielo nocturno. Durante este agosto de 2024, el firmamento estará repleto de eventos espectaculares, desde la lluvia de meteoros Perseidas hasta una impresionante superluna conocida como la “Luna del Esturión”.

 

Según información proporcionada por National Geographic, el mes de agosto comenzará con la Luna posicionada cerca de Marte y Júpiter el primer día del mes. Este evento marcará el inicio de una serie de fenómenos astronómicos que deleitarán a los observadores del cielo.

 

El evento más destacado será la lluvia de meteoros Perseidas, que será visible del 11 al 13 de agosto. Este fenómeno alcanzará su punto máximo de actividad, con la posibilidad de observar hasta 200 meteoros por hora en condiciones ideales. También conocida como las “Lágrimas de San Lorenzo”, esta lluvia de meteoros es un espectáculo impresionante que ningún amante del firmamento querrá perderse.

 

El 14 de agosto, Marte y Júpiter estarán en conjunción, ofreciendo una vista espectacular justo antes del amanecer. Esta alineación de los planetas proporcionará una oportunidad única para observar dos de los cuerpos celestes más brillantes del cielo nocturno juntos en el horizonte.

 

Las fases lunares de agosto también agregarán encanto al mes. La Luna nueva ocurrirá el 4 de agosto, seguida por el cuarto creciente el 12, la Luna llena el 19, y el cuarto menguante el 26. Además, la Luna se acercará a varios planetas y estrellas, incluyendo Venus y Saturno, en distintos momentos del mes, creando vistas celestiales fascinantes.

 

El evento más esperado del mes será la “Luna del Esturión”, una superluna que se presentará el 19 de agosto. Este nombre proviene de las tribus nativas de América del Norte, que notaron que en esta época del año la pesca del esturión en los Grandes Lagos era especialmente fructífera. Esta superluna alcanzará su máximo esplendor a las 20:25 horas, ofreciendo una vista particularmente impresionante para los observadores del cielo.

 

El esturión, un pez de agua dulce que puede llegar a medir hasta 3.5 metros de longitud, ha sido un símbolo de abundancia y prosperidad para muchas culturas. La “Luna del Esturión” no solo indica un momento propicio para la pesca, sino también una época de preparación para el invierno, recordando la importancia de la conexión con la naturaleza y la planificación para los tiempos más difíciles.

 

Para disfrutar plenamente de estos eventos astronómicos, se recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica, como áreas rurales o parques alejados de las luces de la ciudad. Utilizar binoculares o un telescopio puede mejorar significativamente la experiencia, especialmente durante la observación de planetas y la superluna. Estos instrumentos permitirán captar detalles que a simple vista serían difíciles de apreciar, haciendo de la observación del cielo una actividad aún más fascinante y enriquecedora.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos desvelan los misterios del Calendario Maya y revelan conocimientos astronómicos

Etiquetas: Agostofenómenos astronómicos
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil