Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel

No te pierdas el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol, que combinará ciencia ancestral, historia y naturaleza en la isla de Cozumel 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 26, 2025
en Cancún y Quintana Roo
0
Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel
FacebookTwitter

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad y visitantes a presenciar un espectáculo único que combina ciencia ancestral, historia y naturaleza: el fenómeno arqueoastronómico vespertino de El Caracol. El evento se realizará el jueves 28 de agosto a las 18:00 horas en el Parque Ecoturístico Punta Sur y la entrada es completamente gratuita.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la FPMC promueve actividades culturales que fortalecen la identidad y el orgullo por nuestras raíces, destacó la directora general, Juanita Alonso Marrufo.

El Caracol y la precisión astronómica de los mayas

Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel
Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel

Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, explicó que el fenómeno se observa en abril y agosto al atardecer, y en febrero y octubre al amanecer, cuando el sol se alinea con la ventana superior de la estructura de soporte de la cúpula del edificio prehispánico conocido como El Caracol. 

TAL VEZ TE INTERESE: Nuevas posibles especies de cocodrilos de Cozumel, saldrán en documental internacional

Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel
Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel

Esta edificación, que data del Posclásico Tardío (1200–1500 d.C.), habría servido como marcador de navegación para los antiguos marinos mayas.

El Caracol refleja el profundo conocimiento que los mayas tenían sobre los ciclos solares y su aplicación en la arquitectura y la vida cotidiana. Su observación permite apreciar cómo ciencia, historia y cultura se combinaban para generar estructuras funcionales y simbólicas.

Una experiencia educativa y natural para toda la familia

Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel
Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel

Además de presenciar el fenómeno arqueoastronómico, los asistentes podrán participar en charlas ambientales y visitar la torre de observación cerca de la laguna X’tacún, lo que convierte la experiencia en una oportunidad única para disfrutar en familia y amigos, conectando ciencia, historia y naturaleza.

Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel
Vive el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Cozumel

La FPMC reitera la invitación a vivir este espectáculo el jueves 28 de agosto a las 18:00 horas en Punta Sur. La entrada es libre y el evento estará sujeto a condiciones climatológicas, ofreciendo un recorrido educativo, cultural y recreativo para todos los visitantes.

TAL VEZ TE INTERESE: Pausan construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Invitan a conversatorio "La Promoción Turística" en los inicios de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Invitan a conversatorio “La Promoción Turística” en los inicios de Cancún

agosto 26, 2025
Grupo Xcaret y Miguel Quintana Pali, destacan en los Premios MexBest 2025
Cancún y Quintana Roo

Grupo Xcaret y Miguel Quintana Pali, reconocidos en los Premios MexBest 2025

agosto 26, 2025
Yamil Lu’um: La atalaya maya de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Yamil Lu’um: La atalaya maya de Cancún

agosto 26, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil