Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

Los primeros pobladores de este lugar fueron los mayas, de cuya estancia aún quedan vestigios como las zonas arqueológicas de Kaná, Chumyaxché, Okop y Punta Pájaros.

Marina Rosales por Marina Rosales
octubre 15, 2024
en Historia y Cultura, Cancún y Quintana Roo
0
Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

FacebookTwitter

La fundación de Felipe Carrillo Puerto, data del 1859 con la fundación de Noj Kaaj Santa Cruz Báalam Naj, “Gran pueblo de la Santa Cruz, la casa de los que están en guardia”, como lugar sagrado de los mayas rebeldes.

Los españoles encontraron al territorio del actual municipio de Felipe Carrillo Puerto dividido en dos cacicazgos, el de Cochuah y el de Uaymil, que se habían formado al romperse la Liga de Mayapán.

Historia y fundación de Felipe Carrillo Puerto

Fue en 1544 cuando los españoles conquistaron la zona después de una gran oposición del cacicazgo de Cochuah.

Durante la época de la Colonia se estableció el sistema de encomiendas. La dura explotación de los indígenas prosiguió durante la época independiente, teniendo como consecuencia la Guerra de Castas, que estalló el 30 de julio de 1847 en Tepich, cuando Cecilio Chí asesinó a las familias yucatecas del lugar.

En 1850 la Guerra de Castas parecía haber terminado con la derrota de los mayas, pero éstos se unieron nuevamente gracias a la aparición de la Cruz Parlante. Alrededor de este símbolo se asentaron los mayas, fundando Chan Santa Cruz -hoy Felipe Carrillo Puerto-.
Chan Santa Cruz no pudo ser tomada por las tropas gubernamentales y desarrolló una economía que le permitió resistir comprando armas a los ingleses residentes en Belice.

Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia GUERRA DE CASTAS
Felipe Carrillo Puerto 
GUERRA DE CASTAS

Los mayas perdieron este apoyo cuando el conflicto limítrofe con Belice fue resuelto.

Al mando del general Ignacio A. Bravo comienza la ofensiva contra Chan Santa Cruz, fortificando las poblaciones aledañas hasta rodear el poblado, consiguiendo su aislamiento y forzando a los mayas a abandonarlo. Posteriormente fue tomado sin resistencia el 3 de mayo de 1901.

Bravo inicia la colonización de la zona a través de la explotación de sus recursos, maderas preciosas, palo de tinte y durmientes para ferrocarril, que eran exportados por el puerto de Vigía Chico, con el que Santa Cruz -ahora Santa Cruz de Bravo- se comunicaba por una vía de ferrocarril.

En 1915 Salvador Alvarado regresó a los mayas la ciudad de Santa Cruz, trasladando la capital del territorio a Payo Obispo. Esta decisión hizo que Santa Cruz quedara prácticamente deshabitada.

Más tarde esta zona se empezó a poblar nuevamente con personas de origen maya a instancias de Francisco May, quien gracias a acuerdos con el Gobierno Federal, se convirtió en el personaje más importante de la región al monopolizar la producción de chicle, principal artículo de exportación en esta época.

Según los documentos del actual ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, May revendía el chicle a las grandes compañías internacionales.

En 1932 el nombre de Santa Cruz de Bravo, de ingrato recuerdo para los mayas, fue cambiado por el de Felipe Carrillo Puerto, líder yucateco que siempre buscó el bienestar de la población maya.

Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

@verasnewsmx #Historia ♬ [Trailer] Epic trailer(1017586) – NOVA

Felipe Carrillo Puerto con visión al futuro

Hoy, el municipio prosigue su desarrollo con base en las actividades agropecuarias y en su privilegiada situación geográfica, que lo convierte en el centro de la zona maya, además de las magnas obras que se han realizado.

 Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto

El espacio cultural, narrar 174 años de un devenir forjado con la lucha de los mayas macehualob, desde que tomaran las armas por la tierra y la dignidad de su pueblo, hasta el presente.

Fue inaugurado el 7 de septiembre de 2024, por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la actual presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo, está dedicado “tanto a Jacinto Pat, Cecilio Chi, María Uicab y otros líderes y lideresas mayas  del pasado, como a cada una de las 2.5 millones de personas que, tan solo en México, pertenecen a esta gran familia cultural y civilizatoria”.

 Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto

El 01 de diciembre del 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, ubicado en este municipio.

El primer vuelo recibido en la terminal fue un Boeing 737-800 de Viva Aerobúscon 160 pasajeros procedente de la Ciudad de México.

Tren Maya

Felipe Carrillo Puerto tiene su estación del Tren Maya; el pasado viernes 20 de septiembre, el Tren Maya realizó su primer viaje comercial a este cabecera municipal, marcando un momento histórico para el municipio maya y el estado de Quintana Roo.

Felipe Carrillo Puerto cumple 174 años de su fundación; esta es su historia

Rescate y preservación de tradiciones mayas

El Maya Pax y el Hanal Pixán, entre las tradiciones que se preservan desde el Conalep 102 Felipe Carrillo Puerto, así es como lo muestran los alumnos de esta institución.

Estudiantes de la carrera de turismo, muestran un poquito de cómo su comunidad cuida las tradiciones de la cultura mayas, desde su lengua, danza, gastronomía y estilo de vida.

Tal vez te interese: Declaran Área Natural Protegida en Felipe Carrillo Puerto

Etiquetas: 174 Aniversariofelipe carrillo puertohistoriaQuintana Roo
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Travesía Sagrada Maya
Cancún y Quintana Roo

14 canoas reman en la Travesía Sagrada Maya

mayo 17, 2025
Travesía Sagrada llega a Cozumel: un ritual vivo de identidad y fe
Cancún y Quintana Roo

Travesía Sagrada llega a Cozumel: un ritual vivo de identidad y fe

mayo 16, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil