Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Fecundidad absoluta y las hormigas guerreras de África

Porque la vida es lo más importante hoy hablare de fecundidad absoluta.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 12, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Fecundidad absoluta y las hormigas guerreras de África

Fecundidad absoluta y las hormigas guerreras de África Foto cortesía

FacebookTwitter

¿Fecundidad absoluta? Si las hembras del pez Mola mola que son los vertebrados más prolíficos, con la producción de hasta 300 millones de huevos, son impresionantes; como dije en la cápsula anterior, no son nada si se comparan con las verdaderas campeonas de las tazas de reproducción.

En primavera las hembras del insecto pulgón de la col Brevicoryne brassicae producen por partenogénesis entre 5 a 10 copias genéticas de sí mismas, por día. Bajo el microscopio, una hembra recién nacida en el verano ya contiene el embrión de la próxima generación, como si fuese una diminuta muñeca rusa. En otoño, las hembras producen machos, lo que permite el apareamiento y un saludable recambio de genes. Aunque solo producen de 5 a 10 crías diario, contando el corto tiempo de gestación que es de una semana o menos, el Dr. Richard Harrington, jefe del Rothamsted Insect Survey en Reino Unido, ha calculado que un solo pulgón puede desovar en un año tantos descendientes que cubrirían la tierra bajo una capa de pulgones de 149 km de profundidad,… esto no ocurre porque la mortalidad es muy alta ya que estos insectos son alimento de las mariquitas, crisopas y un gran número de aves.

El record absoluto de la fecundación lo tienen las hormigas guerreras de África, llamadas comúnmente marabunta, en ellas la reina de la colonia produce de 3 a 4 millones de huevos al mes, eso cuando hay solo una reina en la colonia, sin embargo, hay especies que viven en colonias “polígamas” con miles de reinas, lo que significa que su población es verdaderamente espectacular e incalculable, formando mega-colonias de hormigas que se extienden por hasta 6.000 kilómetros de longitud.

Quizás deberíamos cambiar el dicho de “Reproducirse como conejo” a “Reproducirse como hormigas”.

Comentó Patricia Santos González y les espera en nuestra siguiente cita.

TAL VEZ TE INTERESE: Reproducción sexual y hermafroditismo

 

Etiquetas: fecundidad absolutanaturalezaPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Ciencia y Naturaleza

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil