Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

FBI desmantela red de cocaína de México a Canadá

El FBI lanza una cacería internacional para capturar a 4 fugitivos involucrados en una red de narcotráfico que enviaba grandes cargamentos de cocaína desde México hasta Canadá.

Emir Alcazar por Emir Alcazar
febrero 15, 2024
en México y el Mundo
0
FBI desmantela red de cocaína de México a Canadá

FBI desmantela red de cocaína de México a Canadá

FacebookTwitter

El FBI ha puesto en marcha una intensa búsqueda internacional para capturar a cuatro hombres, dos de México y dos de California, vinculados a una red de narcotráfico que enviaba significativas cantidades de cocaína desde México hasta Canadá. Esta operación, denominada “Operación Mano Muerta”, ha sido el resultado de una minuciosa investigación llevada a cabo por las autoridades estadounidenses y canadienses.

FBI busca a 4 fugitivos involucrados por narcotráfico

1.- Eduardo Carvajal: Originario de Guadalajara, Jalisco, se le identifica como un traficante a gran escala encargado de coordinar el envío de cientos de kilogramos de cocaína desde México hasta Los Ángeles.

FBI desmantela red de cocaína de México a Canadá

2.- John Joe Soto: Residente de California, considerado la mano derecha de Jesús Ruiz Sandoval Jr., uno de los líderes de la red, quien se encuentra prófugo.

TAL VEZ TE INTERESE: TSMC, mayor fabricante de chips en el mundo, construirá segunda fábrica en Japón

3.- Corell Carbajal García: Calificado como miembro del grupo, aunque no se han especificado sus actividades.

4.- Esteban Sinhue Mercado: Otra figura californiana vinculada al grupo, sin actividades específicas señaladas.

Se presume que estos hombres colaboraban estrechamente con la Mafia de Montreal, un grupo canadiense liderado por la familia Rizzuto. La operación involucraba comerciantes y transportistas canadienses que viajaban a Los Ángeles para recoger grandes cargamentos de cocaína, la cual era posteriormente enviada a Canadá en tractocamiones especialmente adaptados para el contrabando.

Recompensas por Información:

El FBI ofrece recompensas considerables por información que conduzca a la captura de estos fugitivos, destacando hasta $100,000 por la captura de Eduardo Carvajal. La agencia considera esta operación como vital para desmantelar una red de narcotráfico que ha representado una amenaza para la seguridad en México, Estados Unidos y Canadá.

Investigación del FBI:

La “Operación Mano Muerta” es el resultado de una colaboración entre el FBI, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la Real Policía Montada Canadiense (RCMP). La investigación ha abarcado meses, durante los cuales las autoridades han recopilado pruebas y utilizado técnicas de vigilancia para identificar y seguir a los responsables de esta red de narcotráfico.

Perfil de los Fugitivos:

  • Eduardo Carvajal: Se considera un capo de la droga a gran escala, con la responsabilidad de coordinar el transporte de cocaína.
  • John Joe Soto: La mano derecha de uno de los líderes de la red, encargado de la logística y el transporte de la droga.
  • Corell Carbajal García y Esteban Sinhue Mercado: Aunque se presume que forman parte del grupo, no se han especificado sus actividades.

Colaboración con la Mafia Italiana:

Las investigaciones sugieren que la red de narcotráfico colaboraba estrechamente con la Mafia de Montreal, una organización criminal canadiense liderada por la familia Rizzuto. Esta alianza proporcionaba apoyo logístico y financiero, facilitando el tráfico de cocaína a través de la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Operaciones de la Red:

La red utilizaba una compleja red de comerciantes y transportistas canadienses que viajaban a Los Ángeles para recoger la droga. La cocaína era luego transportada a Canadá en tractocamiones especialmente diseñados para evadir la detección.

Cargos Criminales:

Los cuatro fugitivos, junto con Robert Scoppa, un comprador mayorista de drogas vinculado a la mafia italiana, enfrentan un total de 18 cargos criminales en Estados Unidos, incluyendo conspiración para distribuir cocaína, tráfico de drogas y lavado de dinero.

FBI desmantela red de cocaína de México a Canadá

Próximos Pasos:

El FBI continúa la búsqueda de los cuatro fugitivos, y se espera que la “Operación Mano Muerta” tenga un impacto significativo en el desmantelamiento de esta red de narcotráfico. La captura de los involucrados enviará un mensaje claro sobre la intolerancia hacia el tráfico de drogas.

TAL VEZ TE INTERESE: Presentan Plan de Trabajo Mundo Maya México para fortalecer el desarrollo del sureste

Es esencial destacar que la información proporcionada se basa en investigaciones y comunicados oficiales del FBI. Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener actualizaciones sobre el caso. La “Operación Mano Muerta” representa un paso crucial en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de las comunidades afectadas.

Etiquetas: fbiFugitivosMéxiconarcotráfico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil