Fallece Renata del Castillo, actriz de la serie “Control Z”

La comunidad artística mexicana está de luto tras el fallecimiento de Renata del Castillo.

images 28 1

La comunidad artística mexicana está de luto tras el fallecimiento de Renata del Castillo, conocida por su papel en la serie Control Z de Netflix y programas como Como dice el dicho de Televisa.

Renata, de 42 años, perdió la vida el 28 de abril de 2025 tras una valiente batalla contra el cáncer cervicouterino, que lamentablemente se extendió con metástasis a sus pulmones y columna.

Su carrera comenzó en 2001 con la telenovela Cuando seas mía de TV Azteca, donde compartió créditos con Silvia Navarro. A lo largo de dos décadas, participó en producciones como Vencer el desamor y Amar a muerte.

La actriz enfrentó su enfermedad con gran fortaleza, compartiendo su lucha en redes sociales y solicitando apoyo para cubrir gastos médicos.

Su amiga, la actriz Anahí Fraser, confirmó la triste noticia con un emotivo mensaje, prometiendo cuidar de Mateo, el hijo menor de Renata.

TAL VEZ TE INTERESE: Critican a Karla Sofía Gascón por usar un vestido de 300 pesos en los Oscar

Del Castillo fue admirada por su carisma y talento para interpretar historias humanas profundas, dejando una huella imborrable en el público.

A pesar de su diagnóstico terminal en 2023, Renata continuó buscando tratamientos, mostrando una resiliencia inspiradora hasta el final.

Su legado perdura en cada personaje que interpretó y en el cariño de sus seguidores, quienes la recuerdan como una luchadora incansable.

 

El medio artístico se ha volcado en mensajes de condolencia, destacando su optimismo y profesionalismo.

Renata del Castillo será recordada como un símbolo de valentía y un talento que iluminó la pantalla mexicana.
Más en Instagram: @anahifraser

TAL VEZ TE INTERESE: AMLO reta a Anabel Hernandez a presentar pruebas

Con información de Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil