El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, ocurrido esta madrugada en su residencia de Santa Marta. El primer papa latinoamericano de la historia sucumbió a complicaciones de una infección pulmonar que lo aquejaba desde hace semanas.
TAL VEZ TE INTERESE: Karol G reacciona a las críticas de la canción +57
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires (1936), el pontífice lideró la Iglesia Católica desde 2013 con un estilo revolucionario que combinó progresismo social con firmeza doctrinal. Su última aparición pública fue durante el Ángelus del domingo.
Entre sus logros más destacados:
– Reformó las finanzas vaticanas contra la corrupción
– Acercó posturas con ortodoxos y protestantes
– Reconoció errores históricos de la Iglesia
– Escribió tres encíclicas sociales revolucionarias
El cuerpo será velado en la Basílica de San Pedro a partir del martes, con funerales programados para el viernes. Se espera la asistencia de más de 100 jefes de Estado, incluyendo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Vaticano activó el protocolo “Sede Vacante”:
– Se selló el apartamento papal
– Se destruyó el Anillo del Pescador
– Los cardenales fueron convocados a Roma
Analistas vaticanistas sugieren que su sucesor podría continuar su línea reformista, con nombres como el cardenal Tagle (Filipinas) o el canadiense Lacroix como favoritos. El cónclave comenzaría en 15 días.
TAL VEZ TE INTERESE: Karol G presume ser la primera artista en tener muñeca Bratz
Líderes mundiales expresaron condolencias, destacando su labor por los pobres y el medio ambiente.
Con información de: INFOBAE