Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Facebook e Instagram tendrán nuevos cambios que podrían aumentar la desinformación 

Meta ha revelado una serie de cambios significativos en sus políticas de moderación de contenido en sus plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp

Alberto Herrera por Alberto Herrera
enero 8, 2025
en Estilo y Vida
0
Facebook e Instagram tendrán nuevos cambios que podrían aumentar la desinformación 
FacebookTwitter

Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, ha revelado una serie de cambios significativos en sus políticas de moderación de contenido en sus plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp.

Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, ha revelado una serie de cambios significativos en sus políticas de moderación de contenido en sus plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp. Este anuncio, hecho público el 7 de enero mediante un extenso post en su blog, coincide con la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.  

Facebook e Instagram tendrán nuevos cambios que podrían aumentar la desinformación 
Facebook e Instagram tendrán nuevos cambios que podrían aumentar la desinformación 

Facebook e Instagram dan un giro incierto

Entre las novedades destaca la eliminación del tercer verificador de información que supervisaba noticias falsas y datos en las redes sociales. Según Joel Kaplan, nuevo director de asuntos globales de Meta, esta decisión responde a un cambio de paradigma político: “Con una nueva administración que defiende la libertad de expresión, eso hace la diferencia”.  

TAL VEZ TE INTERESE: Reportan usuarios inhabilitación de cuentas de Facebook y WhatsApp

Meta también introducirá una herramienta llamada “Community Notes”, similar al modelo utilizado en X (antes Twitter), para que los propios usuarios participen en la moderación del contenido. “Hemos estado aplicando excesivamente nuestras reglas, limitando el debate político legítimo y censurando contenido trivial”, señala el comunicado.  

Tras años de moderación estricta, Meta planea dejar que los algoritmos determinen el tipo de contenido político que cada usuario desea ver. Aunque esto podría fomentar filtros burbuja y sesgos políticos, desde Meta argumentan que este enfoque reducirá errores y simplificará las políticas.  

@lamegacapital

Mark Zuckerberg anuncia el fin de la censura en Instagram: “Vamos a restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas, más específicamente vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X”. 📱🚫 #instagram #MarkZukerberg #noticias #redessociales #viral #news #viralvideo

♬ sonido original – Mega

Mark Zuckerberg, en un video reciente, aseguró: “Vamos a volver a nuestras raíces y nos centraremos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas”. Sin embargo, diversos medios han criticado estas decisiones, calificándolas como un intento de favorecer desinformación que podría beneficiar a Trump y a su administración.  

Moderación limitada y cambios estructurales

Meta ha dejado claro que solo continuará moderando contenido relacionado con terrorismo, tráfico infantil, drogas, fraudes y estafas. El anuncio también incluyó el nombramiento de Dana White, CEO de la UFC y simpatizante de Trump, como nuevo miembro de la junta directiva de la empresa.  

Además, Meta ha donado un millón de dólares al fondo inaugural de Trump, uniéndose a empresas como Apple en este esfuerzo.  

Facebook e Instagram tendrán nuevos cambios que podrían aumentar la desinformación 
Facebook e Instagram tendrán nuevos cambios que podrían aumentar la desinformación 

Con estas medidas, Meta abre un debate sobre los riesgos de una moderación descentralizada y su impacto en la difusión de desinformación, mientras la compañía busca reposicionarse en una era marcada por cambios políticos y sociales. 

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué puede y no hacer? Conoce las polémicas en las gafas de Meta

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Tips prácticos para sobrevivir al calor en tu hogar
Estilo y Vida

Tips prácticos para sobrevivir al calor en tu hogar

mayo 9, 2025
Día de las Madres 10 de mayo
Estilo y Vida

Día de las Madres: Los mejores regalos para el 10 de mayo

mayo 9, 2025
Cónclave 2025 ¿Qué comen los cardenales durante el encierro?
Estilo y Vida

Cónclave 2025 ¿Qué comen los cardenales durante el encierro?

mayo 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil