Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Extinción de fideicomisos del Poder Judicial es aprobada por diputados

Con el voto de la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM, avanza dictamen que eliminan 13 de los 14 fideicomisos.

Marina Rosales por Marina Rosales
octubre 18, 2023
en México y el Mundo
0
Extinción de fideicomisos del Poder Judicial es aprobada por diputados

Extinción de fideicomisos del Poder Judicial es aprobada por diputados FOTOCORTESÍA

FacebookTwitter

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, el dictamen para extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por los que se pretende obtener 15 mil millones de pesos.

Golpe al poder Judicial

Con 259 votos a favor, 205 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, y una abstención del Partido Verde, se avaló –en lo general y sin posibilidad de modificaciones en lo particular, al cierre de esta edición– el dictamen que obliga a la Corte a devolver 15 mil 450 millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

28 legisladores de los siete grupos parlamentarios interpusieron un total de 69 reservas, la mayoría encaminadas a reducir el número de fideicomisos eliminados, sin embargo, 68 de ellas fueron rechazadas por la mayoría legislativa, en tanto que una sola se aprobó.

De acuerdo con la reserva, del grupo parlamentario de Morena, se agrega un transitorio para establecer que los recursos de los fideicomisos deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación “y se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”.

Es así como el Poder Judicial de la Federación, a través de sus órganos competentes:

“Deberá publicar un informe individual, desagregado y pormenorizado por cada instrumento extinto a través del presente Decreto, en el cual se indiquen los montos enterados a la Tesorería de la Federación”.

TAL VEZ TE INTERESE: Por atentado a Ciro Gómez Leyva, detienen a “El Patrón” presunto autor intelectual

Para lo anterior, el Poder Judicial tendrán un plazo máximo de 7 días hábiles contados a partir del día siguiente al que se realice el entero correspondiente a la Tesorería de la Federación.

La minuta, fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión.

Esta, establece que todas las disponibilidades que en existan en 13 fondos y fideicomisos del Poder Judicial “se reintegren a las finanzas del Estado mexicano”, además, propone que únicamente se conserven los fondos y fideicomisos previstos por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se extingan aquellos mandatos que se hayan constituido y desarrollado fuera del amparo de dicha ley.

Extinción de fideicomisos del Poder Judicial es aprobada por diputados

Es necesario mencionar que en total, el Poder Judicial tiene 14 fideicomisos y el recorte se aplicará para 13. El fideicomiso del Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia del Consejo de la Judicatura Federal, que cuenta con 6 mil 104 millones de pesos, permanecerá sin recorte, mientras que los 15 mil 425.9 millones de pesos que restan en los otros 13 fideicomisos “deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación”.

Con información de El Financiero

TAL VEZ TE INTERESE: Por atentado a Ciro Gómez Leyva, detienen a “El Patrón” presunto autor intelectual

Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil