Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Exponen faceta más dolorosa de Frida Kahlo en una exposición fotográfica 

Una exposición fotográfica expone la faceta más dolorosa de la pintora Frida Kahlo en el margen de su aniversario 117

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 8, 2024
en Estilo y Vida
0
Exponen faceta más dolorosa de Frida Kahlo en una exposición fotográfica 
FacebookTwitter

En el 117 aniversario del nacimiento de Frida Kahlo, el 6 de julio, se inauguró la exposición *Kahlo sin fronteras*, que revela aspectos inéditos sobre sus estancias en el hospital durante los últimos años de su vida. 

La muestra, presentada en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo en San Ángel Inn, incluye fotografías de Frida en la cama durante sus convalecencias, documentos de su expediente clínico y cartas personales, ofreciendo al público una visión hasta ahora desconocida.

Archivos médicos de Frida Kahlo

El proyecto surgió de la recuperación de los archivos médicos del Centro Médico ABC, donde Frida fue sometida a varias operaciones. Cristina Kahlo, sobrina bisnieta de la artista y curadora de la exposición, explicó que durante sus periodos de convalecencia, Frida continuó siendo creativa. En la exposición se pueden ver fotografías de Frida trabajando en la cama, pintando a pesar de su estado.

Archivos médicos de Frida Kahlo
Archivos médicos de Frida Kahlo

TAL VEZ TE INTERESE: Madonna presume usar prendas originales de Frida Kahlo y museo lo niega 

Cristina Kahlo citó fragmentos del diario de Frida, donde la pintora escribió: “Gracias a mi fuerza de voluntad espero alegre la salida y no volver jamás”. Estas palabras reflejan sus pensamientos en esos momentos difíciles.

Javier Roque Vázquez, también curador, señaló que la exposición propone un recorrido a través de la vida de Kahlo, haciendo una pausa en sus últimos años para hacer un recuento. Subrayó la importancia de entender cómo los elementos a su alrededor influyeron en su obra y pensamientos, y qué hay detrás de los lienzos que pintó al final de su vida.

Las obras reflejaban las convalecencias de Frida Kahlo tras su accidente
Las obras reflejaban las convalecencias de Frida Kahlo tras su accidente

En 1950, con la salud deteriorada, Frida Kahlo permaneció internada varios meses en el hospital American British Cowdray (hoy ABC) en la Ciudad de México, donde fue intervenida en siete ocasiones. Cristina Kahlo tuvo acceso a estos archivos para investigar y documentar su historia, un proyecto que comenzó hace nueve años.

Exposición “Kahlo sin fronteras”

*Kahlo sin fronteras* se inauguró tras varios retrasos, incluyendo la pandemia, y se exhibió primero en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA). Finalmente, la investigación documental llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, donde estará abierta hasta noviembre.

La exposición incluye dos series de imágenes: una realizada por Juan Guzmán en 1950 y otra por Raúl Anaya entre 1953 y 1954. Una de las fotografías muestra a Frida en la cama, deteriorada, sin moños en la cabeza, canosa y fumando, con la pierna derecha amputada debajo de la rodilla. Frida murió menos de un año después, el 13 de julio de 1954, a los 47 años.

Algunas de las piezas que se exhiben en la muestra “Kahlo sin fronteras”.
Algunas de las piezas que se exhiben en la muestra “Kahlo sin fronteras”.

La exposición se inauguró con un doble festejo de cumpleaños: el 6 de julio se cumplieron 117 años del nacimiento de Frida en Coyoacán y 119 del natalicio de Juan O’Gorman, pintor y arquitecto que diseñó las casas para Frida y Diego.

*Kahlo sin fronteras* es un proyecto multidisciplinario que combina el aspecto médico y el campo artístico, ofreciendo un acercamiento muy personal a la biografía de Frida Kahlo.

TAL VEZ TE INTERESE: ‘Una Larga Hebra’: Invita INAH a exposición de tradición maya en el Museo de las Culturas de Oaxaca

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 
Estilo y Vida

iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil