Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

(VIDEO) Exhiben ecologistas cuevas perforadas por pilares de hierro y cemento del Tren Maya

Videos y fotografías publicados por ecologistas mexicanos muestran la alteración subterránea en uno de los mayores atractivos del Caribe mexicano.

Miguel por Miguel
enero 24, 2024
en México y el Mundo
0
Tren Maya: ecologistas exhiben cuevas perforadas por pilares de hierro y cemento (Video)

Tren Maya: ecologistas exhiben cuevas perforadas por pilares de hierro y cemento (Video)

FacebookTwitter

Videos y fotografías publicados por ecologistas mexicanos, que llevan años denunciando los daños que la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador —el turístico Tren Maya y todas sus instalaciones aledañas—, muestran la alteración subterránea en uno de los mayores atractivos del Caribe mexicano.

Guillermo DChristy, espeleólogo, experto en calidad del agua y uno de los muchos activistas que están denunciando los peligros ambientales del proyecto estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, publicó el material esta semana en sus redes sociales para demostrar que las promesas teóricamente conservacionistas del gobierno no se están cumpliendo.

“Se supone que íbamos a proteger este sistema de cavernas y cenotes y la promesa fue que no se iban a tocar”, dice DChristy en las grabaciones en referencia al gobierno y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Nos mintió, señor presidente”.

Aktun T’uyul con 12 perforaciones para pilas de concreto y acero (que eventualmente se van a corroer y contaminarán el agua).@dprieto_ mintió. @lopezobrador_ mintió. No se están protegiendo cavernas y cenotes. El daño es irreparable.@OscarReboraQRoo
Urge proponer mitigación. pic.twitter.com/tq41tCFGbR

— Guillermo DChristy (@gchristy65) January 21, 2024

“Sí están perforadas y se está inyectando concreto en ellas”, agregó. “Ya tenemos al menos 12 grandes perforaciones… Masificar turismo, masificar desarrollos inmobiliarios y pasar un tren por la selva es el peor ecocidio que se ha hecho en este lugar”.

La red de cuevas, cenotes —pozas de agua dulce— y ríos subterráneos de la costa caribeña de México es muy área muy sensible desde el punto de vista medioambiental. Son la única fuente de agua dulce de la región, ya que no hay ríos superficiales en ese terreno formado por roca caliza.

Las únicas columnas que debería haber dentro de las cavernas.
El tren MILITAR, mal llamado @TrenMayaMX, destruye, despoja y trae muerte.
Vulnera la fuente de agua dulce al hincar miles de pilas sobre el acuífero.@Chibebo @SelvameMX @SelvaMayaSOS @laselvasalva pic.twitter.com/I0MMYUxLM8

— Guillermo DChristy (@gchristy65) January 23, 2024

Pero también tiene un importante valor arqueológico porque ahí se han descubierto algunos de los restos humanos más antiguos de Norteamérica. Como las cuevas estaban secas hace unos 10 mil años, los humanos y los animales las utilizaron antes de que se inundaran al final de la última Edad de Hielo, hace unos ocho mil años, preservando muchos de los restos del lugar.

DChristy encontró las columnas en un complejo de cuevas conocido como Aktun Túyul, cerca de la localidad de Xpu Ha, unos 100 kilómetros al sur de Cancún, en un tramo inacabado del tren que discurre entre Cancún y la localidad playera de Tulum.

La empresa militar que está construyendo el tren no respondió de inmediato a una solicitud de comentario ni tampoco el INAH.

TAL VEZ TE INTERESE: México gana apelación en Estados Unidos contra ocho fabricantes de armas de fuego

López Obrador había prometido que parte de su controvertido proyecto del Tren Maya, una obra de mil 500 kilómetros y 20 mil millones de dólares que conecta los principales lugares turísticos de la península, discurriría por una calzada elevada sostenida por pilotes para evitar aplastar o perturbar las cuevas y cenotes. Además, la megaobra ha talado kilómetros de selva.

El mandatario inauguró a finales del año pasado los primeros tramos del tren y quiere tenerlo concluido antes de dejar el cargo el 1 de octubre. La obra está en manos de las fuerzas armadas —cuyas funciones en México se han multiplicado durante la presidencia de López Obrador—- que, además, también gestionarán proyectos turísticos en la zona.

Aunque las autoridades han promocionado el tren como un transporte que será funcional para mover a los locales y también mercancía, su única fuente real de ingresos significativos serían los turistas.

Las críticas de los ecologistas comenzaron antes incluso del inicio de las obras y se han multiplicado con el avance de la construcción. La respuesta del presidente ha sido siempre la misma: que los ambientalistas que le critican son parte de sus enemigos conservadores.

TAL VEZ TE INTERESE: Secretario de Marina destaca decomisos de armas y sustancias prohibidas en Quintana Roo

Con información de Proceso

Etiquetas: ecologistasTren Maya
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Luna de Ciervo 2025: Fecha, hora y tips para tomarle foto en México
México y el Mundo

Luna de Ciervo 2025: Fecha, hora y tips para tomarle foto en México

julio 5, 2025
Explota gasolinera en Roma y deja 27 heridos
México y el Mundo

Explota gasolinera en Roma y deja 27 heridos

julio 4, 2025
Ministro indígena es criticado por usar zapatos de 17 mil pesos 
México y el Mundo

Ministro indígena es criticado por usar zapatos de 17 mil pesos 

julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil