La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado que, a pesar de la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), continuará aplicando su propio examen de admisión para el ingreso a sus planteles de Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) en 2025. Según el “Manual orientativo para el ingreso al Bachillerato 2025”, la única vía de acceso a estos niveles educativos será mediante la selección en el concurso de asignación a la Educación Media Superior.
Tradicionalmente, el examen de ingreso al bachillerato de la UNAM coincidía con el aplicado por la Comipems, organismo encargado de asignar lugares en diversas instituciones educativas como CECyT, CETIS, Conalep y el Colegio de Bachilleres. Sin embargo, con la reciente eliminación del examen de la Comipems, la UNAM ha decidido implementar un proceso de selección independiente para sus aspirantes.
El manual orientativo detalla que la convocatoria para el concurso de asignación a la Educación Media Superior se publicará durante el primer trimestre de 2025, es decir, antes de marzo. Asimismo, se prevé que el examen de admisión se lleve a cabo en junio de 2025.
Es importante mencionar que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la desaparición del examen de la Comipems, la UNAM mantendrá su propio proceso de selección para garantizar la calidad y equidad en el ingreso a sus programas de bachillerato. Los aspirantes deberán estar atentos a las fechas y requisitos establecidos por la universidad para participar en el proceso de admisión.
Para obtener información más detallada sobre el proceso de admisión, se recomienda consultar el “Manual orientativo para el ingreso al Bachillerato 2025” disponible en el sitio oficial de la UNAM. Este documento ofrece una guía completa sobre los pasos a seguir, fechas importantes y consejos para prepararse adecuadamente para el examen de ingreso.