Durante su conferencia en el Parque Cancún, Marcos Constandse Madrazo, pionero en el Caribe mexicano e impulsor de conceptos únicos para la atracción del turismo y escritor, comparte su pensamiento sobre la evolución y l a Inteligencia artificial (IA) y el futuro.
Evolución, IA y el futuro
En su conferencia, Marcos Constandse, compartió su filosofía sobre la IA y el ser humano, destacando que la esencia del ser humano es una idea y que las ideas, son la suma de algoritmos, son la suma de los pensamientos lógicos y racionales.
“Qué es lo que nos tiene espantados de la inteligencia artificial, el famoso algoritmo biológico, cuando nos preguntamos cuál es la esencia del ser humano, yo he llegado a la conclusión que la esencia del ser humano es una idea, la idea que yo tengo de mí mismo, eso es la suma de mis algoritmos, son la suma de mis pensamientos lógicos y racionales que tengo en la mente de mí mismo. Esa es la parte espiritual, de mi propio ser, o de lo que soy, la otra parte física de la que ya sabemos todos en qué consiste.
Marcos Constandse mencionó que la inteligencia tiene la capacidad de crear algoritmos, pero no seres pensantes.
“Resulta que la inteligencia artificial tiene la capacidad de crear algoritmos, pensamos que puede crear seres pensantes como el ser humano, lo que no sabemos es que no tiene la capacidad de crear algoritmos que puedan manejar, sentimientos, emociones, etc.” destaca.
Menciona que el algoritmo humano es una idea generada a través de las emociones y experiencias.
“El algoritmo humano, independientemente de qué es idea pura, es idea generada a través de todas nuestras emociones y experiencias, la idea que yo tengo de mí mismo, es el resumen de la visión del mundo de lo que he vivido”, menciona.
“Nosotros tenemos algoritmos biológicos, son pensamientos ordenados por lógica” señala.
Por esta razón, destaca que estamos hechos de pensamientos ordenados por lógica y tenemos grabados algoritmos en la mente.
“Yo de joven era tonto, gordo y feo. Era un algoritmo que yo tenía que actuaba en mi vida, en mi por tener ese sentimiento, y esos sentimientos van cambiando y van variando. ¿Que tanto la inteligencia artificial va a permitir crear seres que puedan sentir, sentimientos y emociones que son cosas biológicas, no son cosas mecánicas ni físicas.
El ingeniero y escritor, menciona que la gran incertidumbre es que no hay duda que la inteligencia artificial va a dominar el mundo, al igual que la democracia, el capitalismo, y la globalización. Son fenómenos que aunque no los quieran van a dominar el mundo el mundo en un futuro.
“Las consecuencias tendremos que irlas viendo, y entendiendo, como lo que sucedió con lo que sucedió con la energía nuclear”.
Finalmente señaló que entre más información, más complejidad y el ser humano deberá aprender a manejar esa herramienta con más complejidad y donde se encontrarán más soluciones.
“Ahí es donde vamos a encontrar las soluciones para el medio ambiente, para el hambre, la distribución del alimento y otros temas con fórmulas que se van a generar con la inteligencia artificial en un futuro”, dijo el escritor.
@verasnewsmx #Cancún ♬ Epic Inspiration – DM Production