Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Evolución del calendario: De la antigua Roma al comienzo del año nuevo moderno

Un recorrido por la historia del calendario romano y su transformación hasta el sistema actual

Emir Alcazar por Emir Alcazar
diciembre 22, 2023
en Historia y Cultura
0
Evolución del calendario: De la antigua Roma al comienzo del año nuevo moderno

Evolución del calendario: De la antigua Roma al comienzo del año nuevo moderno

FacebookTwitter

El desarrollo del calendario a lo largo de la historia es un viaje fascinante que se remonta a los albores de la civilización. Desde los antiguos romanos hasta la instauración del calendario gregoriano, cada cambio y ajuste ha marcado una transición en la forma en que concebimos el tiempo y las estaciones.

El calendario a lo largo de la historia

Este recorrido histórico nos lleva a comprender por qué, en tiempos antiguos, el año nuevo no comenzaba en enero y cómo el calendario moderno tomó forma a través de una serie de transformaciones y ajustes, desde su origen en la República Romana hasta su evolución al calendario gregoriano que seguimos utilizando hoy en día.

Evolución del calendario: De la antigua Roma al comienzo del año nuevo moderno

Para los antiguos romanos, enero no era el punto de partida del año nuevo. De hecho, al principio, los meses de invierno no estaban ni siquiera marcados en sus calendarios.

TAL VEZ TE INTERESE: López Obrador inaugura el Tren Interoceánico: Hito histórico para México

El calendario romano original consistía en 10 meses y se iniciaba en marzo, con la primavera, celebrando la época de cosechas en la Roma antigua.

A medida que el conocimiento científico de los romanos evolucionó, así lo hizo su calendario. Hubo modificaciones y adiciones, como la inclusión de meses de invierno para adaptarse a las estaciones y el cambio al calendario juliano por el emperador Julio César, que introdujo el concepto de un año nuevo que comenzaba en enero.

Evolución del calendario: De la antigua Roma al comienzo del año nuevo moderno

El calendario gregoriano, posteriormente ajustado por el papa Gregorio XIII, se convirtió en el estándar moderno.

TAL VEZ TE INTERESE: Hannah Azcárraga Fastlicht, la heredera de una de las fortunas más grandes de México

Sin embargo, la transición no fue instantánea para todas las culturas, y aún hoy en día, diversas tradiciones y festividades celebran el año nuevo en momentos diferentes, preservando la diversidad cultural y las prácticas ancestrales.

Etiquetas: CalendarioCulturahistoriaHistoria y Cultura
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil