Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué significa esto? Estudio revela que núcleo de la Tierra se esta desacelerando

Un nuevo estudio ha confirmado que el núcleo interno de la Tierra está desacelerando y retrocediendo.

Miguel por Miguel
julio 9, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué significa esto? Estudio revela que núcleo de la Tierra se esta desacelerando

¿Qué significa esto? Estudio revela que núcleo de la Tierra se esta desacelerando

FacebookTwitter

Un nuevo estudio publicado en Nature por científicos de la Universidad del Sur de California (USC) ha confirmado que el núcleo interno de la Tierra está desacelerando y retrocediendo en relación con la superficie del planeta.

Esta investigación proporciona evidencia inequívoca de que el núcleo interno comenzó a disminuir su velocidad alrededor de 2010, moviéndose más lentamente que la superficie terrestre por primera vez en aproximadamente 40 años.

nucleo de la

El núcleo interno, una esfera sólida de hierro y níquel del tamaño aproximado de la Luna, se encuentra a más de 4.800 km bajo nuestros pies. Debido a su inaccesibilidad, los científicos deben utilizar las ondas sísmicas de los terremotos para estudiar su movimiento.

El equipo de investigación, liderado por John Vidale, analizó datos sísmicos de 121 terremotos repetitivos ocurridos entre 1991 y 2023 cerca de las Islas Sandwich del Sur. También utilizaron datos de pruebas nucleares soviéticas, francesas y estadounidenses. Este enfoque innovador les permitió rastrear con precisión los movimientos del núcleo interno.

nucleo

¿CÓMO AFECTA ESTE FENÓMENO A LA TIERRA?

Los resultados muestran que el núcleo interno experimentó una super-rotación gradual de 2003 a 2008, seguida de una sub-rotación más lenta de 2008 a 2023. Este patrón de avance y retroceso sugiere una dinámica compleja entre el núcleo interno, el núcleo externo líquido y el manto.

La desaceleración del núcleo interno se atribuye a la agitación del núcleo externo líquido que lo rodea, el cual genera el campo magnético terrestre, así como a las fuerzas gravitacionales de las regiones densas del manto rocoso suprayacente.

Aunque los efectos en la superficie terrestre son mínimos, Vidale sugiere que este cambio podría alterar la duración del día en fracciones de segundo, un efecto casi imperceptible debido a la influencia de los océanos y la atmósfera.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Se está partiendo? Descubren científicos grieta enorme en superficie de Marte

REBATIENDO 20 AÑOS DE DEBATE

Este estudio resuelve un debate de dos décadas sobre el movimiento del núcleo interno y proporciona la evidencia más convincente hasta la fecha sobre su comportamiento.

Los investigadores planean continuar estudiando la trayectoria del núcleo interno para comprender mejor por qué está cambiando y cómo estos cambios podrían afectar a nuestro planeta a largo plazo.

La investigación destaca la naturaleza dinámica y compleja del interior de la Tierra, recordándonos que incluso las partes más profundas de nuestro planeta están en constante movimiento y evolución.

Aunque los efectos inmediatos en la superficie sean imperceptibles, comprender estos procesos internos es crucial para nuestra comprensión global de la Tierra y su funcionamiento.

TAL VEZ TE INTERESE: Optimus 2: Este es el robot humanoide de Elon Musk que promete cambiar el mundo

Con información de National Geographic

Etiquetas: estudioNúcleoTierra
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil