Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estructuras moleculares, la solución a problemas de salud y ambientales

Científicos de distintos países crean moléculas inteligentes capaces de curar enfermedades y limpiar el ambiente, marcando un hito en la ciencia moderna y la sostenibilidad global.

Miguel por Miguel
octubre 16, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Estructuras moleculares, la solución a problemas de salud y ambientales

Estructuras moleculares, la solución a problemas de salud y ambientales

FacebookTwitter

Un grupo internacional de científicos anunció un descubrimiento que podría revolucionar la medicina y la sostenibilidad ambiental: estructuras moleculares inteligentes capaces de adaptarse a su entorno y ofrecer soluciones simultáneas a enfermedades y contaminación. Publicado en la revista Nature Chemistry, el estudio detalla el desarrollo de moléculas programables que pueden detectar problemas y reaccionar de forma controlada, marcando un antes y un después en la ciencia moderna.

Estas estructuras, denominadas metamoléculas, combinan metales y compuestos orgánicos en configuraciones que replican procesos naturales como la regeneración o la respuesta inmune. A diferencia de los materiales tradicionales, son capaces de reconfigurarse ante cambios en temperatura, luz o composición química, abriendo posibilidades que van desde tratamientos médicos de precisión hasta la descontaminación de ecosistemas.

images 27 2

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Liam Payne, ex One Direction, tras caer desde el tercer piso de un hotel

La investigación fue encabezada por la doctora Liang Xu, del Instituto de Ciencias Moleculares de Pekín, en colaboración con universidades de España, Estados Unidos y México. Según Xu, estas moléculas representan un paso hacia una nueva era de biotecnología sostenible. “Son sistemas que piensan, responden y se transforman. Nos permiten imaginar un futuro donde la materia sea capaz de proteger la vida”, señaló la científica.

En el campo médico, las metamoléculas ya se han probado en laboratorios con resultados prometedores. Los ensayos demostraron que pueden liberar medicamentos directamente en células enfermas, reduciendo efectos secundarios y aumentando la eficacia de los tratamientos. Esto podría revolucionar terapias contra el cáncer, la diabetes y enfermedades neurodegenerativas, donde la precisión es vital.

De igual forma, los científicos descubrieron que estas estructuras pueden capturar gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono o filtrar metales pesados del agua. En pruebas experimentales, lograron purificar líquidos contaminados hasta en un 90% sin necesidad de procesos industriales complejos. “Su comportamiento adaptable las convierte en verdaderas aliadas del medio ambiente”, indicó el químico español Jordi Alemany, coautor del estudio.

El equipo mexicano del Instituto Politécnico Nacional participó desarrollando modelos computacionales que permiten predecir el comportamiento molecular en distintas condiciones atmosféricas. Gracias a estas simulaciones, los investigadores pueden ajustar la composición química de las metamoléculas antes de producirlas, reduciendo costos y riesgos experimentales.

Además del ámbito médico y ambiental, los expertos destacan su potencial en agricultura, energía renovable y producción alimentaria. Las moléculas podrían usarse para liberar nutrientes de manera inteligente en cultivos o almacenar energía solar de forma más eficiente. Según Xu, “estamos frente a la posibilidad de diseñar materiales que trabajen en armonía con la naturaleza, en lugar de contra ella”.

Sin embargo, el proyecto aún enfrenta desafíos. Los científicos advierten que se requieren años de investigación antes de su aplicación comercial. Se deben superar barreras regulatorias y garantizar la estabilidad de las metamoléculas a gran escala. “No se trata de ciencia ficción, pero debemos proceder con cautela. Estamos jugando con sistemas vivos a nivel molecular”, aclaró Alemany.

Relacion entre estructura molecular y comportamiento en el entorno

La comunidad científica ha recibido el hallazgo con entusiasmo. Varios laboratorios en Europa y América ya planean replicar los experimentos. Organismos internacionales de salud también han mostrado interés en financiar ensayos clínicos que evalúen la seguridad de las aplicaciones médicas.

Este avance redefine los límites entre biología, química e ingeniería. Las estructuras moleculares inteligentes no solo abren la puerta a una medicina más humana y sostenible, sino que también muestran que la solución a los grandes problemas de la humanidad podría estar en lo más diminuto: una molécula capaz de aprender a cuidar la vida misma.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Maggie Smith a los 89 años de edad, actriz de Harry Potter

Con información de EL UNIVERSAL

Etiquetas: Estructuras moleculares
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvias

octubre 16, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo:Caluroso con posible lluvia

octubre 15, 2025
Alertan por súper tormenta en México
Ciencia y Naturaleza

Alertan por súper tormenta en México

octubre 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil