Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿De cuáles se trata? Estos son los estados de EE.UU. que proveen mayoría de armas al Cártel de Sinaloa y CJNG

La mayoría de las armas recuperadas en México proviene de Estados Unidos, revela un informe de la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego.

Miguel por Miguel
enero 10, 2025
en México y el Mundo
0
¿De cuáles se trata? Estos son los estados de EE.UU. que proveen mayoría de armas al Cártel de Sinaloa y CJNG

¿De cuáles se trata? Estos son los estados de EE.UU. que proveen mayoría de armas al Cártel de Sinaloa y CJNG

FacebookTwitter

La mayoría de las armas recuperadas en México proviene de Estados Unidos, revela un informe de la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), según el cual, las armas de fuego que vienen de Estados Unidos y recuperadas en México entre 2017 y 2021 representaron 74% del total de armas del crimen internacional rastreadas hasta un comprador.

Los cuatro estados mencionados en el informe son: Arizona, California, Nuevo México y Texas; armamento que termina en territorios del Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sólo entre 2022 y 2023, 36% de las armas usadas en delitos en México tuvieron su origen en un comprador en Estados Unidos. Dichas armas no formaban parte de las exportaciones legales de armas a México.

Aunque son cuatro los estados de donde más provienen las armas estadounidenses que terminan usándose en delitos en México, son tres los que más destacan.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿De cuánto es la multa para quienes incumplan la reducción de la jornada laboral?

Según el estudio, entre 2022 y 2023, 43% de las armas usadas por el crimen organizado en México provenían de Texas; 22% de Arizona y 9% de California.

TERRITORIO CONTROLADO POR NARCO, EL DESTINO

De acuerdo con el reporte, 82% de las armas de Estados Unidos recuperadas en México terminan en zonas controladas por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La ATF identifica cinco rutas principales de tráfico de armas hacia México, y que representan el 32% de todos los aseguramientos:

– De Arizona a Sonora;

– De Texas a Tamaulipas;

– De Texas a Nuevo León;

– De Texas a Chihuahua;

– De Texas a Guanajuato.

El informe destaca que en 2023, “las interdicciones de la ATF en dirección sur aumentaron un 86% con respecto al año anterior”.

Entre 2017 y 2023 se detectó una disminución en el porcentaje de armas traficadas por comerciantes, al pasar de 74% en 2017 a menos de 66% en 2023. En contraste, aumentó el porcentaje de armas transferidas por fabricantes (de 5% a poco más de 13% en el mismo periodo).

calibre bala narco masacres ARMA DE FUEGO MÁS RECUPERADA

Sobre el tipo de armas que se han recuperado en México, el informe menciona las pistolas como las más frecuentemente recuperadas.

De un total de 50 mil 409 armas recuperadas entre 2022 y 2023, 50% (25 mil 355) eran pistolas; 33% eran rifles (16 mil 368); 9% eran revólveres (4 mil 6 19) y 6% eran escopetas (2 mil 793).

El arma de fuego recuperada con mayor frecuencia fue la pistola Glock de 9 mm, que representó 4% (2 mil 70 unidades) del total de armas aseguradas.

La mediana del tiempo transcurrido entre la compra y la comisión del crimen en las armas rastreadas en México fue de 5.6 años.

carteles mexicanos surten su armamento con compras hormiga en arizona

Algo más del 14% (2 mil 583) de las armas rastreadas se recuperaron menos de un año después de la última compra conocida, mientras que más del 33% (6 mil 73) de las armas localizadas se recuperaron menos de tres años después de la última compra conocida.

Esta información confirma los señalamientos del Gobierno Federal hacia Estados Unidos sobre el tráfico de armas y su vínculo con la violencia en México.

A lo que en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo que hay una “conspiración” para la llegada de armas desde el país vecino mediante el tráfico ilegal y que beneficia a los cárteles.

Aunado a que la Fiscalía General de la República (FGR) pidió entre 2022 y 2023 el rastreo de 50 mil 409 armas a las autoridades estadounidenses.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿De cuánto es la multa para quienes incumplan la reducción de la jornada laboral?

Con información de El Universal

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Suspensión de importación de ganado mexicano por gusano barrenador por EEUU, es “injusta”: Sheinbaum
México y el Mundo

Suspensión de importación de ganado mexicano por gusano barrenador por EEUU, es “injusta”: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Prepara la FGR paquete de reformas al sistema procesal y penal
México y el Mundo

Prepara la FGR paquete de reformas al sistema procesal y penal

mayo 12, 2025
Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días
México y el Mundo

Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil