Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué tan peligroso es? Este es el riesgo que representa el volcán Popocatépetl

Existen en el mundo 1 mil 350 volcanes, de todos ellos el Popocatépetl es uno de los más peligrosos.

Miguel por Miguel
mayo 22, 2023
en México y el Mundo
0
¿Qué tan peligroso es? Este es el riesgo que representa el volcán Popocatépetl

¿Qué tan peligroso es? Este es el riesgo que representa el volcán Popocatépetl

FacebookTwitter

Existen alrededor del mundo 1 mil 350 volcanes, sin embargo, de todos ellos hay 12 que resaltan como los más peligrosos del mundo, incluyendo el volcán Popocatépetl.

Este se ubica entre los estados mexicanos de Puebla, Estado de México y Morelos, sin embargo, sus afectaciones pueden incluir a Tlaxcala y Veracruz, su peligrosidad radica en diversos aspectos, uno de ellos que en 60 kilómetros a la redonda hay por lo menos 9 millones de personas que podrían padecer las consecuencias de una erupción.

No hay registro de una erupción fuerte, es decir de una explosión de alarma volcánica en rojo fase 2, pero si se han registrado por lo menos 18 erupciones moderadas que incluso han requerido la evacuación de las comunidades que habitan en las faldas del coloso.

En 1994 cuando el Popocatépetl despertó de un sueño aproximado de 70 años; y desde entonces se ha mantenido activo y durante el mes de mayo causó temor entre los habitantes de esta región, debido a que por más de 2 semanas ha mantenido una actividad constante.

Esto ha ocasionado caída de abundante ceniza en la ciudad de Puebla y en el Estado de México,.

TAL VEZ TE INTERESE: Volcán Popocatépetl: Suspenden clases presenciales en 40 municipios de Puebla

De acuerdo con investigaciones de geólogos de diferentes partes del mundo y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el volcán Popocatépetl es uno de los más peligrosos del mundo debido a que en caso de una erupción intensa la lava podría surgir tanto desde su cráter, como desde las múltiples fisuras que lo rodean, por lo que resulta un volcán tremendamente impredecible.

¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

El estratovolcán o volcán estratificado Popocatépetl mide 5 mil 426 metros sobre el nivel del mar y 900 de diámetro.

Los Estratovolcanes de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano: “son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indic

a que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.

El Popocatépetl, el Citlaltépetl o Pico de Orizaba y el Volcán de Fuego de Colima son ejemplos de este tipo de volcanes, también conocidos como estratovolcanes. Éstos presentan una forma más regular y por lo general tienen un cono muy alto constituido por capas alternadas de lava y ceniza”.

En la mayoría de los casos la lava de estos volcanes no toca la superficie final al momento de las explosiones, debido a que antes de llegar se enfría.

TAL VEZ TE INTERESE: México y sus patrimonios culturales: ¿Cuáles son los principales?

Etiquetas: MéxicoPeligroPopocatépetlVolcán
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz
México y el Mundo

Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil