Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estas son las galletas más dañinas de México, según la Profeco

Conoce la lista de las galletas más dañinas que existen en el mercado mexicano, segun la Procuraduría Federal del Consumidor 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
junio 29, 2024
en Estilo y Vida
0
Estas son las galletas más dañinas de México, según la Profeco
FacebookTwitter

Entre los alimentos preferidos de muchas personas se encuentran las galletas, pues son perfectas para acompañar nuestra taza de café, comer en la hora del antojo o incluso con algunas comidas, como los cócteles. 

Sin embargo, a pesar de que sean deliciosas y creamos que no tienen nada de dañino, lo cierto es que hay algunas marcas de todas las que hay en el mercado que no cumplen con lo que prometen y, además, resultan dañinas para la salud.

¿Qué es la Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es la dependencia encargada de velar por los intereses de los consumidores y verificar que todo lo que las empresas indican en sus productos es información veraz, como el contenido calórico, ingredientes, advertencias por ingredientes que pueden ocasionar reacciones alérgicas, contenido neto, grasas, azúcares y más. 

Galletas
Galletas

TAL VEZ TE INTERESE: Retirará Profeco estas galletas del mercado por engaños al consumidor

Por ello, se encuentra realizando constantemente estudios sobre los productos que hay en el mercado y en esta ocasión, les toca el turno a las galletas, entre las cuales se incluyen las galletas Marías, saladas y de animalitos.

Se examinaron 48 marcas de estos productos, de los cuales 18 pertenecen a las galletas tipo Marías, 18 a galletas saladas, 9 a galletas de animalitos y 3 a galletas digestivas con apariencia de galletas Marías, que, además, contenían fibra, salvado de trigo y gasificantes como el bicarbonato de sodio o amonio. 

De acuerdo con los resultados obtenidos por este estudio, las marcas de galletas que PROFECO no recomienda a los consumidores son las que te mostraremos a continuación.

Las galletas más dañinas de México

Uno de los ingredientes que puede acarrear problemas de salud, especialmente si se consume en exceso, es el jarabe de maíz de alta fructosa, el cual se agrega para darle un toque dulce a los alimentos y provoca que las personas consuman más producto. 

Las marcas de galletas que añaden este nada sano endulzante son: Crakers de la marca Precissimo, Marías la Moderna, Crakers Golden Hills, Nabisco Ritz, Ke Precio galletas Marías, galletas de animalitos sabor chocolate marca Aurrera, Nabisco Premium Marbú dorada, Precissimo galletas saladas y Golden Hills galletas saladas.

Además, dentro del estudio, se descubrió que otras marcas, como Chedraui Marías y Golden Hills, en realidad no contienen el gramaje que informan en el empaque, faltando 59.5 y 27.9 gramos, respectivamente. Otras galletas saladas, como Milena Cracker y Great Value, mostraron valores de grasa muy altos, los cuales superan hasta un 68% la cantidad declarada. 

Las galletas más dañinas de México
Las galletas más dañinas de México

Las galletas Marías Ke Precio muestran en su empaque que por cada 100 gramos aportan 120 kilocalorías, resultando ser 413 kilocalorías en realidad, por lo que tampoco es veraz en su información. Las galletas Cuétara y Golden Hills agregan azúcares y no lo declaran en el empaquetado, por lo que también engañan al consumidor.

En cuanto a las galletas digestivas, PROFECO señala que las galletas que se etiquetan como digestivas no siempre lo son, siendo el ejemplo de ello las galletas Gullón Zero y Gullón Digestiva, las cuales no tienen las características digestivas reales. Ante ello, es importante que nos mantengamos informados cuando adquiramos nuestros productos, para asegurarnos de que lo que consumimos es un producto saludable o de la mejor calidad posible.

TAL VEZ TE INTERESE: Revela Profeco cuáles son los chocolates de mala calidad en México

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 
Estilo y Vida

iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil