Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estados Unidos libera millones de moscas sobre Panamá

Estados Unidos lanza millones de moscas estériles sobre Panamá para frenar peligrosa plaga

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 7, 2025
en México y el Mundo
0
Estados Unidos libera millones de moscas sobre Panamá
FacebookTwitter

En una operación sin precedentes, Estados Unidos ha comenzado a liberar 14 millones de moscas estériles por semana sobre la selva de Panamá, como parte de una estrategia biológica para detener la propagación de la Cochliomyia hominivorax, más conocida como la “mosca del gusano barrenador”. La intervención cuenta con el aval del gobierno panameño y se lleva a cabo con alta precisión tecnológica, similar a la de un ataque quirúrgico.

Aunque la imagen de millones de insectos volando puede resultar inquietante, se trata de una maniobra clave para frenar una plaga que afecta gravemente al sector ganadero y representa un riesgo para la salud pública en toda Centroamérica. Las larvas de esta mosca invaden tejidos vivos de animales y humanos, provocando infecciones profundas e incluso la muerte.

Estados Unidos atiende al escudo sanitario en Panamá 

Estados Unidos libera millones de moscas sobre Panamá
Estados Unidos libera millones de moscas sobre Panamá

La operación, respaldada por la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG), tiene como objetivo crear una barrera natural en el istmo panameño. Este punto estratégico es clave para evitar que la plaga avance hacia América del Norte, donde ya se han registrado más de 15.600 casos hasta finales de 2024.

TAL VEZ TE INTERESE: Primer caso humano de gusano barrenador en Chiapas

La expansión de la plaga compromete la seguridad alimentaria, especialmente en comunidades rurales dependientes del ganado. Por ello, la acción conjunta entre Estados Unidos y Panamá representa un esfuerzo continental para preservar la salud animal y humana, así como proteger los ecosistemas agrícolas.

@geoglance2

¿Por qué Estados Unidos lanza millones de moscas sobre Panamá 🪰✈️ Una barrera invisible de protección #estadosunidos #geografia #geopolitica

♬ sonido original – GeoGlance

Técnica del insecto estéril: la clave del combate

La estrategia utilizada se basa en la Técnica del Insecto Estéril (TIE), un método biotecnológico que consiste en criar machos de la especie en laboratorios, esterilizarlos mediante radiación y liberarlos en la naturaleza. Al aparearse con hembras silvestres, estas no pueden reproducirse, lo que reduce progresivamente la población de la plaga.

Este método ha sido exitoso en otras regiones, pero su implementación en Panamá marca un nuevo capítulo por su escala y ubicación estratégica. La operación, coordinada semanalmente, se ha convertido en un componente crucial de la seguridad zoosanitaria del hemisferio occidental.

Estados Unidos libera millones de moscas sobre Panamá
Estados Unidos libera millones de moscas sobre Panamá

Con esta iniciativa, Panamá y Estados Unidos buscan no solo contener la plaga, sino también establecer un modelo de cooperación internacional en salud pública y prevención biológica.

TAL VEZ TE INTERESE: Plagas de sapos invaden carreteras de Yucatán 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Robert Francis Prevost el Papa León XIV
México y el Mundo

Robert Francis Prevost, el Papa León XIV y el número 267

mayo 8, 2025
¡Habemus Papam! Ya se ha elegido al nuevo Papa
México y el Mundo

¡Habemus Papam! Ya se ha elegido al nuevo Papa

mayo 8, 2025
Claudia Sheinbaum defiende T-MEC ante amenazas de renegociación de Trump
México y el Mundo

Claudia Sheinbaum defiende T-MEC ante amenazas de renegociación de Trump

mayo 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil