Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Cumple 60 años! Esta es la historia del “Teléfono Rojo” entre Rusia y EE.UU.

Hoy marca el sexagésimo aniversario del "Teléfono Rojo"

Miguel por Miguel
agosto 31, 2023
en México y el Mundo
0
¡Cumple 60 años! Esta es la historia del “Teléfono Rojo” entre Rusia y EE.UU.
FacebookTwitter

Hoy marca el sexagésimo aniversario del «Teléfono Rojo«, el icónico medio de comunicación directa entre los líderes de Rusia y Estados Unidos.

Este sistema de comunicación cifrada, conocido en Rusia como el «Sistema de Comunicación Directo Cifrado», fue establecido en 1963 en respuesta a la Crisis de los Misiles de Cuba, y ha estado en funcionamiento las 24 horas del día desde entonces.

A lo largo de seis décadas, esta línea ha sido utilizado por los mandatarios de ambos países para abordar asuntos de gran trascendencia, como el asesinato de John F. Kennedy, los conflictos en Oriente Medio, la invasión soviética de Afganistán y la Guerra del Golfo.

TAL VEZ TE INTERESE: Joe Biden buscará prohibir los rifles de asalto tras tiroteos en Estados Unidos

El teléfono rojo se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría y una línea directa para prevenir malentendidos en medio de las tensiones nucleares.

Durante la Crisis del Caribe, se necesitaron casi 12 horas para descifrar un mensaje de 3 mil palabras del líder soviético Nikita Jruschov. Esta demora llevó a la conclusión de que una comunicación más rápida podría haber prevenido o acelerado la resolución de la crisis.

CCFCB012 5D3B 4AE6 AF4F A388AE593DED

La línea directa fue creada mediante un memorándum firmado en Ginebra el 20 de junio de 1963; y ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser un telégrafo-teletipo a la comunicación por satélite y el fax; y finalmente al correo electrónico en 2007.

Sin embargo, a medida que el «Teléfono Rojo» celebra su sexta década, las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han aumentado considerablemente.

Los líderes actuales, Vladimir Putin y Joe Biden, han enfrentado desafíos como el despliegue de tropas rusas cerca de Ucrania y la invasión de este país por parte de Rusia; aunque el teléfono rojo sigue siendo un canal de comunicación.

TAL VEZ TE INTERESE: Joe Biden buscará prohibir los rifles de asalto tras tiroteos en Estados Unidos

Con información de Eje Central

Etiquetas: Teléfono Rojo
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz
México y el Mundo

Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil