La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “espectacular” los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que inauguró este fin de semana y con lo que finalmente se cerró el circuito total de mil 554 kilómetros de la obra, una de las más emblemáticas de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
En la mañanera de este lunes, la jefa del Ejecutivo afirmó que “muy emotivo el viaje en el Tren Maya —de este fin de semana— y realmente quedó espectacular este último tramo”.
Tal vez te interese: “Vamos por un título más” Manda hijo del Santo mensaje de apoyo al América.
Ayer, la mandataria inauguró la última etapa del llamado también Jaguar Rodante, con lo que se conmemoró el primer aniversario de haber sido inaugurado por el ex presidente.
“Hicimos seis horas de Palenque (Chiapas) a Chetumal (Quintana Roo), nos habían dicho que iban a ser más de siete horas, pero fueron seis. Ya faltan algunas cuestiones menores, pero ya está listo todo el recorrido”, afirmó.
Entrega de becas en enero
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que a partir del 20 de enero se entregarán las tarjetas de la beca Rita Cetina a las familias que registraron a más de 4 millones de estudiantes de secundaria.
Al presentar los avances de ese programa, lanzado en la actual administración por instrucciones de la presidenta, el funcionario indicó que a la fecha se ha realizado 35 mil 155 asambleas informativas con 4 millones 35 mil asistentes (madres, padres, tutores).
Se ha alcanzado el registro a través de Internet de 4 millones 896 mil 958 niños y niñas estudiantes de secundaria que recibirán una beca de mil 900 pesos por familia, y en caso de que tengan otro hijo o hija en secundaria se les otorgarán 700 pesos más.
Delgado detalló que para quienes por alguna razón no se han registrado, se continuará con ese proceso el día que se entreguen las tarjetas a fin “que nadie se quede sin la beca Rita Cetina, que es ejercer el derecho a la educación”.
Llama a Congresos locales a armonizar leyes en favor de mujeres
En la mañanera, la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, llamó a los Congresos y gobiernos de los estados a iniciar los procesos de armonización de sus constituciones y leyes locales para brindar protección y otros derechos a las mujeres, luego que el Congreso de la Unión aprobó las reformas constitucionales enviadas a inicios de octubre por la mandataria federal.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere la influencer Fedra Gaxiola en un ataque armado en Tijuana
Con información de LA JORNADA