¡Era un Dalí original! Esto resultó ser una pintura comprada por 150 libras

Una pintura comprada por 150 libras en una tienda de segunda mano en Londres fue autenticada como un original de Salvador Dalí el 29 de julio de 2025

images 27 2

Identificada como un boceto preparatorio para La Persistencia de la Memoria (1931), la obra revela el genio surrealista del artista catalán, pero también desata preguntas sobre cómo una pieza tan valiosa terminó en el mercado secundario. El descubrimiento pone en relieve tanto la genialidad de Dalí como los vacíos en la trazabilidad del arte.

El comprador, un coleccionista aficionado que adquirió la pintura en 2018, sospechó de su valor tras notar la firma de Dalí y elementos característicos de su estilo, como relojes derretidos. Tras años de análisis por expertos de la Fundación Gala-Salvador Dalí, se confirmó su autenticidad mediante estudios de pigmentos y la comparación con bocetos del artista. Aunque el hallazgo es un sueño para cualquier coleccionista, también genera críticas sobre la falta de regulación en el mercado de arte de segunda mano.

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito se sube a la punta de un árbol y piden auxilio para bajarlo

La pintura, un óleo de pequeño formato, muestra un paisaje surrealista con relojes blandos, un motivo icónico de La Persistencia de la Memoria. Los expertos creen que Dalí creó este boceto durante su etapa en París en los años 20, cuando se unió al movimiento surrealista. Sin embargo, la ausencia de registros sobre su procedencia plantea dudas sobre si fue robada, extraviada o descartada por el propio artista, conocido por su excentricidad.

El descubrimiento recuerda la colaboración de Dalí con Walt Disney en Destino (1945-2003), un cortometraje surrealista que también incluyó bocetos valiosos que permanecieron olvidados durante décadas. La Fundación Gala-Salvador Dalí ha señalado que el hallazgo refuerza la importancia de recuperar obras perdidas del artista, aunque algunos critican que la especulación sobre su valor podría inflar artificialmente el mercado del arte.

El valor estimado de la pintura supera los 5 millones de dólares, lo que ha generado especulaciones sobre una posible subasta en casas como Sotheby’s. Sin embargo, el coleccionista ha expresado su intención de donarla a un museo, una decisión aplaudida por quienes ven en ello un acto de preservación cultural, pero criticada por otros que consideran que debería aprovechar el beneficio económico. Este dilema refleja las tensiones entre el arte como patrimonio y como mercancía.

El mercado de segunda mano, donde se encontró la pintura, ha sido objeto de escrutinio tras este caso. Tiendas benéficas y mercadillos suelen vender obras sin autentificar, lo que permite hallazgos como este, pero también facilita la circulación de falsificaciones. Los expertos piden regulaciones más estrictas, aunque algunos argumentan que esto podría limitar el acceso de coleccionistas aficionados a descubrimientos fortuitos.

La obra de Dalí, conocido por su habilidad técnica y sus imágenes bizarras, sigue fascinando al público. Su relación con el surrealismo, influenciada por Freud y el inconsciente, se refleja en esta pintura, que captura su obsesión por el tiempo y la memoria. Sin embargo, algunos críticos señalan que el culto a Dalí a veces eclipsa el análisis crítico de su obra, alimentado por hallazgos sensacionalistas como este.

El descubrimiento también ha reavivado el interés por Destino, el proyecto con Disney que mostró el lado más experimental de Dalí. La pintura encontrada comparte elementos estilísticos con los bocetos de ese filme, como la fusión de formas y paisajes oníricos. Esto ha llevado a especular si otras obras perdidas de Dalí podrían estar escondidas en colecciones privadas o mercados secundarios.

La autenticación de la pintura ha sido un proceso complejo, involucrando pruebas químicas y el testimonio de expertos como Juan M. Sevillano, de la Fundación Gala-Salvador Dalí. Sin embargo, algunos en el mundo del arte cuestionan si la Fundación, que controla el legado del artista, podría estar motivada por intereses económicos al autenticar obras que elevan el valor de su catálogo. Este escepticismo pone en duda la transparencia del proceso.

El hallazgo de un Dalí original por 150 libras es una historia de suerte y perspicacia que captura la imaginación del público. Sin embargo, también expone las complejidades del mercado del arte, donde el valor de una obra puede transformarse de la noche a la mañana. Mientras el mundo celebra este descubrimiento, el debate sobre la autenticidad, el comercio y el legado de Dalí promete seguir dando de qué hablar.

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito es arrastrado por un cocodrilo en Tulum

Con información de LA JORNADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil