En un mundo cada vez más digitalizado, la protección en línea se vuelve crucial desde las edades más tempranas. Según datos de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, aproximadamente el 40 por ciento de los niños menores de seis años utilizan dispositivos electrónicos de manera regular, lo que los expone a diversos riesgos cibernéticos.
Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención digital desde la infancia, Kaspersky presentó una nueva actividad educativa dentro del parque temático Kidzania Santa Fe, en la Ciudad de México. Esta propuesta está diseñada para que los pequeños jueguen el rol de investigadores cibernéticos y aprendan, mediante el juego, a identificar y enfrentar amenazas en línea.
Niños pueden aprender ciberseguridad jugando

“Lo que pretendemos es que los niños aprendan en un rol de investigador cibernético. En este espacio van a poder estar en una escena de crimen para resolver tres diferentes casos que son los riesgos más comunes”, explicó Judith Tapia, directora de consumo para Norteamérica en Kaspersky, en entrevista.
TAL VEZ TE INTERESE: Niños reclaman a Sheinbaum por prohibir comida chatarra en escuelas y ella responde con firmeza
La dinámica, que tiene una duración aproximada de 20 minutos y está incluida en el acceso al parque, permite a los niños interactuar con tres acertijos inspirados en peligros reales del entorno digital. A través de esta experiencia, los participantes adquieren nociones básicas sobre buenas prácticas en internet, y comprenden la importancia de proteger su identidad digital.
Tres riesgos clave: fraude, espionaje y robo de identidad
El primer reto aborda el fraude digital vinculado al phishing, técnica que busca engañar a los usuarios con enlaces o páginas falsas para robar datos personales o financieros. El segundo caso introduce el concepto de espionaje digital, ayudando a los menores a reconocer prácticas que comprometen su privacidad, como el rastreo en videojuegos o aplicaciones.
Finalmente, el tercer desafío gira en torno al robo de identidad, uno de los delitos más comunes en el ciberespacio, que muchas veces ocurre por el uso de contraseñas débiles o la falta de cuidado con la información personal.

“Lo más importante es que los niños aprendan que su vida digital merece una protección integral y un respeto”, concluyó Tapia.
Con esta iniciativa, Kaspersky apuesta por una formación temprana en ciberseguridad, empoderando a los niños para que naveguen de manera segura en un entorno digital cada vez más presente en sus vidas.
TAL VEZ TE INTERESE: Perrito muere después de que unos niños explotaran cohetes en su hocico