Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Enfriamiento sin electricidad es la nueva alternativa al aire acondicionado 

Conoce la nueva alternativa al aire acondicionado que no necesita electricidad, pues solo necesita arcilla y un buen diseño

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 16, 2024
en Estilo y Vida
0
Enfriamiento sin electricidad es la nueva alternativa al aire acondicionado 
FacebookTwitter

¡Enfriamiento sin electricidad! En la constante búsqueda de alternativas al aire acondicionado tradicional, se han explorado diversas opciones innovadoras, desde inventos franceses que prescinden de gases refrigerantes hasta tecnologías alemanas basadas en materiales naturales. 

Ahora, un nuevo avance ha surgido en el ámbito del enfriamiento sin necesidad de electricidad: TerraMound. Este sistema, desarrollado en la Escuela de Arquitectura Bartlett del University College de Londres (UCL) por la investigadora Rameshwari Jonnalagedda, promete revolucionar la manera en que enfriamos nuestros espacios.

¿Cómo funciona este sistema de enfriamiento sin electricidad?

Una alternativa pasiva y ecológica al enfriamiento tradicional
Una alternativa pasiva y ecológica al enfriamiento tradicional

TerraMound se basa en el enfriamiento por evaporación, un método ancestral utilizado desde hace siglos en civilizaciones como la egipcia. En lugar de utilizar electricidad, este sistema emplea un diseño ingenioso que acelera el proceso de evaporación del agua para enfriar el aire de la habitación. 

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo detectar que una víbora vive en tu casa? 

La clave de su funcionamiento radica en su estructura porosa de cerámica, inspirada en formaciones naturales como los montículos de las termitas, que facilita un enfriamiento eficiente sin conexión a una fuente de energía.

El diseño de TerraMound se centra en la utilización de arcilla y cerámica impresa en 3D, creada con la impresora Delta WASP 40100 Clay. Esta tecnología permite la fabricación de estructuras complejas con superficies adaptadas de manera precisa para maximizar el flujo de aire. A través de la impresión 3D, se han desarrollado formas geométricas específicas que optimizan la capacidad de la arcilla para absorber la humedad del ambiente, un proceso que contribuye al enfriamiento por evaporación.

GRkxWdCXoAAVMqX

El sistema funciona de manera que el agua se vierte en la parte superior de una maceta y, al filtrarse a través de la estructura porosa, se evapora y enfría el aire circundante. Aunque el diseño de TerraMound está concebido para funcionar principalmente sin electricidad, en la fase actual del prototipo se utiliza un pequeño ventilador con pilas para garantizar un flujo de aire suficiente que active el proceso de enfriamiento. Esta adición mínima de energía permite demostrar la viabilidad del sistema en condiciones controladas.

Una alternativa pasiva y ecológica al enfriamiento tradicional

¿Cómo funciona este sistema de enfriamiento sin electricidad?
¿Cómo funciona este sistema de enfriamiento sin electricidad?

El potencial de TerraMound es vasto y aplicable a diversos entornos. Su enfoque en el diseño y la cerámica ofrece oportunidades para integrar este tipo de enfriamiento en muros, sistemas de filtrado y otros elementos arquitectónicos. 

Aunque el prototipo actual incluye un ventilador pequeño, se prevé que, a medida que el sistema se escale, el flujo de aire natural pueda ser suficiente para mantener la eficacia del enfriamiento.

TerraMound representa una alternativa pasiva y ecológica al enfriamiento tradicional, utilizando principios que han sido perfeccionados a lo largo de miles de años y mejorados con tecnología moderna. 

El potencial de TerraMound es vasto y aplicable a diversos entornos
El potencial de TerraMound es vasto y aplicable a diversos entornos

Con su capacidad para enfriar el aire sin depender de fuentes eléctricas, este innovador sistema no solo ofrece una solución sostenible, sino que también abre nuevas posibilidades para la arquitectura y el diseño ambiental.

TAL VEZ TE INTERESE: Exponen faceta más dolorosa de Frida Kahlo en una exposición fotográfica 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Estudiantes universitarios rechazan el uso de ChatGPT por temor a perder pensamiento crítico
Estilo y Vida

Estudiantes universitarios rechazan el uso de ChatGPT por temor a perder pensamiento crítico

mayo 22, 2025
¿El fin de aprender idiomas? Google Meet estrena traducción de voz en tiempo real
Estilo y Vida

¿El fin de aprender idiomas? Google Meet estrena traducción de voz en tiempo real

mayo 21, 2025
Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil