Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Encuentran insecto más grande del mundo en Australia

Descubren insecto palo gigante en Australia: rompe récord por su peso y tamaño

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 2, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Encuentran insecto más grande del mundo en Australia
FacebookTwitter

Un hallazgo sorprendente ha dejado atónitos a científicos australianos: un insecto palo gigante, con un peso récord de 44 gramos y una longitud de 40 centímetros, fue descubierto en las selvas montañosas del extremo norte de Queensland. Esta nueva especie, identificada como Acrophylla alta, es posiblemente el insecto palo más pesado registrado en Australia.

El descubrimiento fue realizado por investigadores de la Universidad James Cook, encabezados por el profesor Angus Emmott y el científico Ross Coupland. Todo comenzó tras recibir una imagen que sugería la existencia de una especie no documentada. La expedición llevó a los científicos a una zona remota entre Millaa Millaa y el monte Hypipamee, a más de 900 metros de altitud, en pleno corazón del Área de Patrimonio Mundial de los Trópicos Húmedos.

Una especie de insecto jamás antes vista

Encuentran insecto más grande del mundo en Australia
Encuentran insecto más grande del mundo en Australia

“Estudiamos sus huevos tras observar que la hembra había puesto algunos, y fue entonces cuando supimos que se trataba de una criatura completamente nueva”, relató Emmott a Reuters. Hasta ahora, solo se han encontrado dos hembras, sin rastro de machos.

El entorno frío y húmedo en las copas de los árboles ha favorecido el desarrollo de esta especie de gran masa corporal, cuya adaptación le permite sobrevivir en condiciones extremas.

TAL VEZ TE INTERESE: Chinche Picasso, un insecto africano con mucho arte

Debido a lo inaccesible de su hábitat, su avistamiento es extremadamente raro y suele darse solo cuando un ciclón o un ave logra hacerla caer del dosel arbóreo.

https://veras.mx/wp-content/uploads/2025/08/ssstwitter.com_1754142469731.mp4

Australia: refugio de especies extraordinarias

Este hallazgo se suma a la impresionante biodiversidad de Australia, resultado de millones de años de evolución en aislamiento. Más del 80% de sus especies son endémicas, incluyendo criaturas tan inusuales como el equidna de pico corto —mamífero que pone huevos y no tiene pezones—, el icónico demonio de Tasmania, o el extinto tilacino, también conocido como tigre de Tasmania.

Encuentran insecto más grande del mundo en Australia
Encuentran insecto más grande del mundo en Australia

Otros ejemplos de su fauna única incluyen al cocodrilo de agua salada, el reptil más grande del planeta, que habita tanto estuarios como aguas marinas, y cuya sofisticada termorregulación lo convierte en un depredador altamente eficiente.

Encuentran insecto más grande del mundo en Australia
Encuentran insecto más grande del mundo en Australia

El descubrimiento del Acrophylla alta no solo amplía el catálogo de insectos australianos, sino que también subraya la importancia de conservar los ecosistemas montañosos, que aún albergan secretos por revelar.

TAL VEZ TE INTERESE: Negocio de insectos en México será potenciado por empresa francesa

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con posible lluvia

agosto 2, 2025
Estudiante de 8 años crea calentador solar en Chiapas
México y el Mundo

Estudiante de 8 años crea calentador solar en Chiapas

agosto 2, 2025
Descubren una estructura gigante de 200 años luz oculta en la Vía Láctea
Ciencia y Naturaleza

Descubren una estructura gigante de 200 años luz oculta en la Vía Láctea

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil