El expresidente Donald Trump volvió a levantar polémica al declarar que, si regresa a la Casa Blanca, impondrá sanciones y aranceles a México por lo que considera un “incumplimiento” en el tratado de aguas entre ambos países.
Durante un mitin en Texas, Trump señaló que México “no está entregando el agua que le corresponde a EE.UU.” y prometió actuar con firmeza. Las reacciones no se hicieron esperar, tanto en Estados Unidos como en territorio mexicano.
TAL VEZ TE INTERESE: Karla Sofía Gascón, primera mujer trans nominada en los Oscar 2025
Especialistas han advertido que el tratado de aguas firmado en 1944 tiene mecanismos de resolución que no incluyen sanciones comerciales, lo cual hace cuestionables las amenazas del exmandatario.
Funcionarios de la cancillería mexicana han indicado que la relación bilateral no debe estar condicionada por declaraciones políticas, menos aún en temas tan delicados como el agua.
La tensión por el recurso hídrico se suma a otros conflictos bilaterales como el comercio y la migración.
TAL VEZ TE INTERESE: Jefes de Estado, con condena unánime a políticas de Donald Trump
Con información de: INFOBAE