Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Embarcaciones de Quintana Roo son protegidas entre los manglares 

Los manglares están siendo utilizados como refugio natural para estas embarcaciones en Quintana Roo, según se han difundido en redes sociales

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 4, 2024
en Cancún y Quintana Roo
0
Embarcaciones de Quintana Roo son protegidas entre los manglares 
FacebookTwitter

Los empresarios náuticos de la región, a menos de 24 horas de que el huracán Beryl, de categoría 2, impacte Quintana Roo, se están preparando para minimizar las pérdidas de sus embarcaciones. En Cancún, los manglares están siendo utilizados como refugio natural para estas embarcaciones.

En redes sociales, circula un video que muestra decenas de embarcaciones estacionadas en fila entre los manglares. Los medios locales reportan que la asociación Náuticos Asociados de Cancún ha anunciado que 150 unidades están resguardadas en los manglares de las lagunas Nichupté y Tajamar.

Embarcaciones son protegidas por manglares 

Un usuario de TikTok, @danielrojasvlog, compartió imágenes de las embarcaciones y afirmó que los capitanes pasarán el huracán dentro de sus vehículos acuáticos. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente. 

@danielrojasvlogs

YATES RESGUARDADOS POR HURACAN EN LOS MANGLARES DE CANCUN🚨🌀🤯🛥️Sigueme en insta para actualizaciones en tiempo real DanielRojasVlogs #cancun #huracan #huracanberyl #beryl #cancunmexico #cancunvacation #quintanaroo #yates #yatescancun

♬ Outro by m83 – 𝙡𝙤𝙡𝙖

“Estas embarcaciones no se quedan abandonadas, sino que cada capitán se queda en su embarcación correspondiente para pasar el huracán”, declaró en su video.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que el huracán Beryl tocará tierra en Quintana Roo la madrugada del viernes. Según el reporte más reciente, el huracán se encuentra a menos de 450 kilómetros de las costas mexicanas. 

TE PUEDE INTERESAR: Activan Alerta Roja en Quintana Roo y Yucatán por huracán Beryl

También se prevé que Beryl llegue a Mérida, Yucatán, como tormenta tropical, por lo que esta entidad también se encuentra en alerta ante el avance del sistema hidrometeorológico.

WhatsApp Image 2024 07 04 at 8.53.38 PM

La importancia de los manglares 

Los manglares juegan un papel esencial en la protección costera frente a los huracanes. Estos ecosistemas actúan como una barrera natural gracias a su estructura física y biológica, reduciendo la erosión y amortiguando el impacto de los vientos y las olas. La capacidad de los manglares para disminuir la energía de las olas y las mareas de tormenta ha sido demostrada en diversos estudios. 

Embarcaciones son protegidas por manglares 
Embarcaciones son protegidas por manglares 

Una franja de manglares de 100 metros de ancho puede reducir la altura de las olas en hasta dos tercios. Cuando una ola entra en contacto con un manglar, su energía cinética es absorbida por la masa de troncos y hojas, resultando en una disminución significativa de su fuerza antes de alcanzar la costa.

Además, los manglares funcionan como una barrera cortavientos. Su denso follaje y estructura ramificada ayudan a reducir la velocidad del viento, minimizando así los daños a la infraestructura y viviendas cercanas. Durante el huracán Mitch en 1998, los asentamientos protegidos por manglares experimentaron menos destrucción en comparación con las áreas sin esta vegetación.

Embarcaciones son protegidas por manglares 
Embarcaciones son protegidas por manglares 

La mitigación de inundaciones es otro beneficio clave de los manglares durante los huracanes. Sus raíces elevadas permiten el flujo libre del agua, reduciendo la presión sobre los sistemas de agua dulce y disminuyendo el riesgo de inundaciones repentinas. Esta capacidad también contribuye a la recarga de acuíferos y la filtración del agua, mejorando así la calidad del agua dulce.

Los manglares en las lagunas Nichupté y Tajamar representan ecosistemas cruciales para la biodiversidad y la protección costera. Sin embargo, enfrentan amenazas como la deforestación, la contaminación, el cambio climático y las actividades humanas no reguladas. Proteger estos ecosistemas es fundamental para garantizar su capacidad de ofrecer servicios ecológicos esenciales y proteger las costas de futuros huracanes.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Viajas a Cancún? Aquí los vuelos cancelados por huracán Beryl

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Turismo sin control amenaza los ecosistemas de Quintana Roo, advierte PNUD
Cancún y Quintana Roo

Turismo sin control amenaza los ecosistemas de Quintana Roo, advierte PNUD

mayo 23, 2025
Mototaxis en Quintana Roo
Cancún y Quintana Roo

Buscan regular servicio de mototaxis en Quintana Roo con entrega de placas

mayo 23, 2025
Punta Cocos en Holbox ideal para ver a los Flamingos
Cancún y Quintana Roo

Punta Cocos en Holbox ideal para ver a los Flamingos

mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil