Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Elon Musk quiere más ancho de banda para la interfaz Cerebro-Computadora

Elon Musk propone ampliar significativamente la "velocidad de transferencia de datos" entre cerebros y máquinas. ¿Una revolución en la comunicación o una fantasía inalcanzable?

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 30, 2023
en Sin categoría
0
Elon Musk quiere más ancho de banda para la interfaz Cerebro-Computadora

Elon Musk quiere más ancho de banda para la interfaz Cerebro-Computadora

FacebookTwitter

La ambiciosa visión de Elon Musk para Neuralink ha vuelto a poner el foco en la ampliación del “ancho de banda” cerebral, es decir, la velocidad de transferencia de datos entre el cerebro humano y las máquinas.

¿Elon Musk y su fantasía inalcanzable?

La propuesta, lanzada junto con la búsqueda del primer voluntario para el “N1”, un implante de 1.024 electrodos, ha generado preguntas sobre la viabilidad y la necesidad de acelerar la comunicación entre humanos y máquinas.

Elon Musk quiere más ancho de banda para la interfaz Cerebro-Computadora

El “ancho de banda” cerebral actual, estimado en alrededor de 40 bits por segundo, plantea desafíos fundamentales debido a la velocidad natural del pensamiento humano. La idea de conectar dos cerebros con cables para mejorar la comunicación cotidiana entre personas se considera poco realista por algunos expertos.

TAL VEZ TE INTERESE: ChatGPT y la oportunidad de utilizar nuevas tecnologías en tu negocio

Sin embargo, la propuesta cobra sentido en el contexto de interfaces cerebro-computadora (BCI) avanzadas que buscan facilitar la comunicación de personas con discapacidades motoras.

En el corto plazo, el enfoque principal de Neuralink sigue siendo permitir que personas paralizadas controlen dispositivos externos mediante impulsos cerebrales, como mover el cursor de una computadora o controlar una aplicación de teléfono. Los expertos señalan que para estos propósitos, la cantidad real de electrodos utilizados es suficiente y que agregar más puede tener rendimientos decrecientes.

Sin embargo, donde la ampliación del “ancho de banda” podría marcar la diferencia es en la comunicación más natural, especialmente en situaciones donde describir detalles consume tiempo. Por ejemplo, en casos de crímenes, la capacidad de transmitir imágenes mentales directamente entre mentes podría agilizar la comunicación.

A pesar de las opiniones escépticas sobre la necesidad de más “ancho de banda” en la comunicación cotidiana, la investigación de Neuralink en la estimulación visual de monos ya está abriendo posibilidades intrigantes. La idea de transmitir imágenes directamente entre cerebros a través de un cable, aunque actualmente tosca, podría mejorar con más avances en esta tecnología.

Elon Musk quiere más ancho de banda para la interfaz Cerebro-Computadora

En resumen, mientras la visión de Elon Musk de aumentar el “ancho de banda” entre cerebros y máquinas podría parecer ambicioso e incluso fantástico en algunos aspectos, en el mundo de las interfaces cerebro-computadora avanzadas, representa un paso significativo hacia la mejora de la comunicación y la restauración de funciones en personas con discapacidades.

TAL VEZ TE INTERESE: ChatGPT revoluciona: Ahora Ofrece respuestas en tiempo real

La pregunta que queda en el aire es si, en última instancia, esta visión puede transformar la forma en que nos comunicamos y entendemos el pensamiento humano.

Etiquetas: CerebroElon MuskNeuralinktecnología
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Sin categoría

Royal Caribbean tendrá dos proyectos turísticos en Quintana Roo

mayo 16, 2025
Sin categoría

Escuelas de Quintana Roo tendrán mayor inversión federal

mayo 15, 2025
NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a 'Oumuamua
Sin categoría

NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil