Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El Zacatón: El Cenote más profundo del Mundo en Tamaulipas, México

A pesar de la asociación común de los cenotes con Yucatán, el cenote más profundo del planeta se encuentra en el sur de Tamaulipas, México

Emir Alcazar por Emir Alcazar
enero 19, 2024
en México y el Mundo
0
El Zacatón: El Cenote más profundo del Mundo en Tamaulipas, México

El Zacatón: El Cenote más profundo del Mundo en Tamaulipas, México

FacebookTwitter

México es conocido por sus impresionantes cenotes, pero uno en particular desafía la expectativa. Contrario a la creencia popular, el cenote más profundo del mundo no está en Yucatán, sino en el sur de Tamaulipas, México.

El Cenote más grande del mundo está en Tamaulipas, México

Descubre la asombrosa historia y características de El Zacatón, un lugar que ha dejado boquiabiertos incluso a los exploradores más intrépidos.

El Zacatón: El Cenote más profundo del Mundo en Tamaulipas, México

Ubicado en el municipio de Aldama, Tamaulipas, El Zacatón se destaca con un diámetro de 140 metros y una impresionante profundidad de 338 metros. Este cenote fue explorado por la NASA mediante el submarino robótico “Clementina”, confirmando su posición como el cenote más hondo del planeta.

TAL VEZ TE INTERESE: Revisión de Derechos Humanos en México: ONU examina la situación

La importancia de El Zacatón no solo radica en su profundidad, sino en su conexión con el complejo sistema de cuevas subterráneas que recorre todo Aldama.

Aunque la exploración es desafiante debido a la oscuridad absoluta y las corrientes engañosas, los intrépidos buzos han intentado descender a estas profundidades.

El origen de El Zacatón está vinculado a erupciones volcánicas submarinas a lo largo de millones de años, creando un entorno único pero desafiante. A pesar de la aparente tranquilidad de la superficie, las corrientes a profundidades extremas complican la inmersión.

El rancho que alberga a El Zacatón se llama La Azufrosa, reflejando la alta concentración de azufre en el agua. Aunque se puede nadar en este cenote, no es recomendable debido a las implicaciones del contenido de azufre. El agua, a pesar de su turbidez, ha sido testigo de varios intentos de exploración profesional, algunos de los cuales terminaron trágicamente.

El Zacatón: El Cenote más profundo del Mundo en Tamaulipas, México

El explorador Jim Bowden, en 1994, estableció un récord al descender a 282 metros, pero no logró alcanzar el fondo. Su colega Sheck Exley descendió hasta 100 metros, pero lamentablemente no sobrevivió. La cueva a partir de cierta profundidad se sume en la oscuridad total, y los túneles que se forman presentan riesgos significativos.

TAL VEZ TE INTERESE: Desafíos para la Inversión Extranjera en México: Energía, Seguridad y Talento

A pesar de los desafíos, El Zacatón sigue siendo un destino de exploración fascinante. En el municipio de Aldama, Tamaulipas, este cenote se encuentra rodeado de belleza natural, lagunas y una diversidad de flora y fauna. Aunque no es un lugar para nadar casualmente, su importancia geológica y su posición como el cenote más profundo del mundo lo convierten en un punto destacado para la exploración submarina.

Etiquetas: Cenote el ZacatónCenotesMéxicoTamaulipas
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 
México y el Mundo

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 

mayo 19, 2025
Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil