Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El vidrio: belleza útil, frágil y líquida

Nadie sabe exactamente dónde ni cuándo produjeron los humanos el primer vidrio.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
abril 8, 2019
en Opinión
0
3
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Lorena Careaga

https://mx.ivoox.com/es/comentario-lorena-careaga-08-abril_md_34486248_wp_1.mp3

Hablando de historia y otras cosas, ¿saben ustedes qué tienen en común una copa, un plato, una bombilla, un espejo, un artículo de joyería, una lente, un utensilio de laboratorio y una fibra óptica?

Qué tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos del vidrio y su fascinante historia.

El vidrio podría definirse como un material duro, frágil y transparente, que se obtiene al derretir arena de sílice a altísimas temperaturas, junto con carbonato de sodio y piedra caliza. Es en ese estado de fusión y calor que el vidrio adquiere su cualidad maleable y se deja manipular en la creación de una pieza.

Nadie sabe exactamente dónde ni cuándo produjeron los humanos el primer vidrio. Existen evidencias en el Egipto del segundo milenio a.C., así como entre los fenicios, pero se considera a Mesopotamia, cuna de ésta y muchas otras maravillas, el lugar donde se fabricaron las piezas más antiguas que han perdurado hasta hoy. Era el vidrio, en aquel entonces, un artículo escaso y suntuario, tan valioso, según el Job de la Biblia, como el oro.

La primera revolución llegó con la técnica del vidrio soplado, inventada en Siria en los tiempos del imperio romano y utilizada por diversos artesanos hasta nuestros días. La creciente variedad de formas y objetos de vidrio se hicieron cada vez más accesibles en Europa y Medio Oriente. Las catedrales góticas se llenaron de ventanas y rosetones de vidrio plomado, mientras que Venecia se coronó, desde el siglo XIV, como la capital de un vidrio brillante, ligero, de exquisitas formas y colores. Tan apreciado era que los artesanos que lo fabricaban tenían prohibido abandonar la isla de Murano para evitar que divulgaran sus secretos.

En 1676 ocurrió una segunda revolución tecnológica al agregar óxido de plomo al vidrio, afectando su natural coloración verde azulosa. Se transformó, entonces, en cristal claro y transparente. ¿Y que es lo más sorprendente de este multifacético compuesto? Que el vidrio, uno de los materiales más duros que se conocen, es, al mismo tiempo y a nivel molecular, un líquido. Un líquido sobreenfriado y extremadamente viscoso.

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil