El Papa Francisco dará su primera bendición pública mañana desde una ventana del hospital Agostino Gemelli en Roma, donde permanece hospitalizado desde el 14 de febrero.
La Santa Sede informó que saludará a los fieles al final de la oración del ángelus, que seguirá publicándose por escrito.
A sus 88 años, el Papa no ha presidido el ángelus desde el 9 de febrero, algo inédito desde su elección en 2013. Esta oración dominical suele realizarse desde el Palacio Apostólico ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.
La salud del Papa Francisco

La noticia de su reaparición generó entusiasmo entre los creyentes. “Esta noticia me hace muy feliz”, dijo Paola Camicia, una funcionaria romana. Ilka Carpio, una venezolana residente en Toscana, calificó el anuncio como “fantástico” y expresó su deseo de volver a escuchar sus palabras.
TAL VEZ TE INTERESE: Muchos jóvenes sufren una crisis de identidad: Papa Francisco
Desde su hospitalización, el Papa Francisco solo ha sido visto en una fotografía difundida por el Vaticano. En los últimos días, la Santa Sede informó que su neumonía sigue bajo control, aunque no ha sido completamente eliminada.

Como muestra de su recuperación, el Vaticano anunció la creación de la diócesis de Caazapá en Paraguay y designó a monseñor Marcelo Benítez Martínez como su primer obispo. También recordó que el 26 de febrero, cuando su estado era crítico, el Papa autorizó la canonización del médico venezolano José Gregorio Hernández, generando júbilo entre los fieles.
Incertidumbre sobre la Semana Santa
No es la primera vez que el Papa reza el ángelus desde el hospital. En julio de 2021 y junio de 2023 lo hizo tras intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, su prolongada hospitalización ha generado dudas sobre quién dirigirá los eventos previos a la Semana Santa de 2025.

Hasta el momento, el Vaticano no ha anunciado cuándo podría ser dado de alta ni quién asumirá las celebraciones más importantes del calendario cristiano.